Ciudad de México, 13 de junio de 2025 — Este viernes 13, además de la clásica superstición, se espera una jornada intensa de movilizaciones en la capital. Excélsior reporta una serie de protestas y concentraciones en distintos horarios y zonas, por lo que se recomienda a automovilistas y usuarios del transporte público planear con anticipación routes alternativas.
Consejos para el tránsito y transporte público
- Evitar las zonas mencionadas durante los horarios señalados, ya que habrá cierres parciales o total en las principales avenidas.
- Utilizar transporte masivo: Metro, Metrobús o RTP son opciones recomendadas para mitigar los efectos de los bloqueos.
- Preparar rutas alternas: Especial atención a las vías sugeridas para cada manifestación, como Circuito Interior y Calzada Zaragoza.
- Seguir redes oficiales de OVIAL y SSC-CDMX, que actualizan cierres y aperturas en tiempo real.
¿Por qué han convocado estas protestas?
Las movilizaciones cubren una variedad de demandas sociales:
- Vecinos y colectivos comunitarios protestan por proyectos de infraestructura agresivos o falta de mantenimiento.
- Sindicatos buscan atención sobre temas laborales, despidos o condiciones de trabajo en sectores clave como transporte, cultura y educación.
- Ciudadanos organizados se manifiestan en defensa de espacios públicos como el Deportivo Xochimilco, rechazando proyectos percibidos como invasivos o dañinos.
Recomendaciones finales
- Revisa tus rutas antes de salir y ten una alternativa a mano.
- Si usas coche, sal temprano y usa apps de tráfico para evitar bloqueos.
- Si circulas en transporte público, permanece atento a cambios de rutas o desvíos.
- Mantente informado en canales oficiales como SSC-CDMX y C5.
En resumen
Este viernes 13, las calles de la Ciudad de México estarán afectadas por múltiples manifestaciones que van desde rechazo a proyectos públicos hasta demandas laborales, con impactos significativos en Calzad a Tlalpan, Reforma, Insurgentes, Zaragoza, Universidad y Xochimilco. Planear con anticipación y estar alerta a comunicados oficiales evitará contratiempos y garantizará un desplazamiento más fluido.