La Revista

Huracán Erick: trayectoria, intensidad actual y zonas de impacto en Oaxaca y Guerrero | Junio 2025

Must read

Erick se originó a partir de una zona de baja presión y una onda tropical que se formó frente a la costa pacífica de Centroamérica el 14 de junio de 2025.

El 16 de junio fue clasificado como “Ciclón Tropical Potencial Cinco‑E”, y pocas horas después evolucionó a tormenta tropical.

El 18 de junio se fortaleció rápidamente hasta alcanzar la categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 200 km/h y presión central de 939 mb.

Trayectoria y ubicación actual

El huracán se encontraba el 18 de junio aproximadamente a 155 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

Se desplazaba hacia el noroeste a 13 km/h. Las autoridades prevén que el punto de impacto principal sería entre Punta Maldonado y Acapulco.

Finalmente, Erick tocó tierra la mañana del 19 de junio como huracán categoría 3 en la costa de Oaxaca.

Intensidad y récords

Erick se convirtió en el primer huracán mayor (categoría 3 o superior) en impactar la costa pacífica mexicana antes de agosto.

También es el quinto ciclón con nombre más temprano en formarse en la cuenca del Pacífico oriental.

Alcanzó brevemente la categoría 4 durante la noche del 19 de junio, antes de disminuir levemente al momento de tocar tierra.

Áreas afectadas

Las regiones más afectadas hasta el momento son Oaxaca y Guerrero. Se han reportado lluvias intensas, inundaciones, caída de árboles, y cortes de energía.

Los vientos sostenidos al momento del impacto eran de 200 km/h, con rachas mayores.

Se registran olas de hasta 10 metros de altura en las costas del Pacífico sur mexicano.

Además, Honduras y Guatemala también han sido afectadas por lluvias asociadas al sistema.

Medidas de protección y capacidad de respuesta

Las autoridades federales activaron el Plan DN‑III‑E. Más de 18,000 elementos de la Marina, el Ejército, Guardia Nacional y otras agencias participan en tareas de protección civil.

En Guerrero, se habilitaron 582 refugios con capacidad para más de 120,000 personas.

Se suspendieron clases, actividades públicas, operaciones portuarias y se cerraron playas desde Oaxaca hasta Acapulco.

También se movilizaron brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender emergencias por apagones.

Las alertas de huracán están vigentes en todo el litoral desde Puerto Ángel hasta Zihuatanejo.

Impacto y previsiones

Se esperan lluvias torrenciales durante las próximas 24 a 36 horas, con riesgos de inundaciones súbitas y deslaves en zonas montañosas.

Erick podría dejar daños significativos en infraestructura, viviendas y sistemas de comunicación en regiones costeras y serranas.

Las autoridades recomiendan mantenerse informados mediante fuentes oficiales y seguir todas las indicaciones de Protección Civil.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article