El jueves 5 de junio de 2025, un grupo de maestros disidentes, presuntamente integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), afiliada a la CNTE, irrumpió en las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la Ciudad de México. Los manifestantes, con el rostro cubierto y armados con mazos y palos, forzaron el acceso principal del edificio ubicado en el Centro Histórico, en el marco de una jornada de protestas que ya suma 22 días.
Una vez dentro, realizaron pintas, causaron destrozos y sustrajeron objetos, incluyendo retratos del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, los cuales incendiaron en el exterior del inmueble. Posteriormente, prendieron fuego a mobiliario dentro de las instalaciones, lo que provocó la intervención del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. Hasta el momento, no se han reportado heridos ni intoxicados, pero el incendio aún no ha sido completamente sofocado.
Los manifestantes acusan al SNTE de prácticas “charro” y “corruptas”, y exigen la destitución de Cepeda Salas. Hasta la última actualización, el sindicato no ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto.
Este incidente se suma a una serie de movilizaciones del magisterio disidente en diversas partes del país, que demandan mejoras laborales, educativas y de seguridad social. El SNTE, por su parte, ha sido señalado por mantener alianzas con el partido en el poder, Morena, lo que ha generado críticas por parte de sectores que exigen una mayor democratización y transparencia en la organización sindical.