Corría la segunda semana de enero en Rusia y en la escuela los niños se esmeraban con la tarea encomendada. La señorita había pedido un cuento en el que tuvieran cabida las palabras manzanas y julio. Los pequeños trabajaban en silencio, fuera nevaba, estaban a 25 grados bajo cero. Finalmente ganaría el relato de Svetlana, un texto sobre un mamá que cada julio festejaba su mes favorito del año cocinando un excelente pastel de manzana!
Corría la segunda semana de enero en Tinduf y Leticia se sentía feliz en los campamentos, había llegado después de los Reyes.. Se trataba de una joven dulce y guapa que vivía la vida a base de sensaciones. Aquella mañana les había pedido a los chiquitines que pintaran manzanas y cosas relacionadas con el mes de julio.. y el resultado estaba resultando mucho más que asombroso! Unos dibujos llenos de color y de alma!
Corría la segunda semana de enero en Salamanca y en el colegio ya trabajaban en serio. Ya habían hablado de los regalos de Navidad y de las vacaciones, ahora tocaba esmerarse con el trimestre. Escribían una narración con las palabras julio y manzanas. Y Pepe estaba creando una narración muy bonita. Hablaba sobre los toreros Julio Robles y Manzanares, muy del gusto de sus abuelos, hablaba sobre su delicioso toreo, sobre su elegancia, sobre su verdad!
La vida y sus diferencias…
Dedicado a Julio Robles y a JoseMari Manzanares, a su eterna memoria
Dedicado a mi divina Salamanca
A mi amiga Leticia, que sabe vivir la vida muy bien
A mi amigo Pepe
A mi Luis
Al toreo
A Rosa
Y a mi mago