La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la creación de una base de datos biométrica nacional como parte de una serie de medidas destinadas a enfrentar la crisis de desapariciones forzadas en el país. Esta iniciativa busca unificar y fortalecer los registros de identificación y forenses, facilitando la localización e identificación de personas desaparecidas.
La mandataria detalló que enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley General de Población para consolidar el Certificado Único de Registro de Población (CURP) como la fuente única de identidad. Esto permitirá cruzar datos con todos los registros administrativos existentes en el país, generando alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas.
Además, se creará una Base Nacional Única de Información Forense que integrará datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y de la Fiscalía General de la República, así como de los servicios forenses a nivel estatal y federal. Esta base estará conectada a una Plataforma Nacional de Identificación Humana, que permitirá cotejar huellas dactilares y realizar consultas para identificar indicios de vida o personas fallecidas.
Estas medidas surgen tras el reciente hallazgo de restos humanos y objetos personales en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, lo que ha evidenciado la magnitud del problema de las desapariciones en México. La presidenta enfatizó que, aunque en el pasado las desapariciones eran perpetradas por el Estado, actualmente están principalmente vinculadas con la delincuencia organizada. No obstante, subrayó que se actuará con firmeza para prevenir, atender y sancionar este delito.
Entre las acciones inmediatas, también se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda, ampliando su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición de equipos tecnológicos que … en las búsquedas con evidencias … . Asimismo, se equiparará el delito de desaparición al de secuestro, homologando penas y procedimientos de investigación en todas las fiscalías del país.
La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso con las familias de las personas desaparecidas, asegurando que su gobierno siempre estará del lado de las víctimas y de la justicia. Además, se establecerá la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones, buscando mayor transparencia y seguimiento en estos casos.