La Revista

Mucho ruido y pocas nueces en el liderazgo del PRI Yucatán

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Línea directa, por: 

Genoveva Castro Manzanilla. 

Los
plurales agentes de los palacios, en la puntual reunión, ahora, necesariamente
virtual, empezaron exponiendo el tema de los pocos resultados que ha querido o
podido brindar como líder de un partido de oposición de los poderes Ejecutivo,
federal y estatal, el ingeniero Francisco
Torres Rivas
. Quizá, por lo dividido en que se alzó como ganador de la
contienda interna, por las heridas en el PRI
que dejó las elecciones constitucionales del 2018 o simplemente falta de visión
e interés para ir adentrando a la ex maquinaria casi invencible a las formas
que podrían posicionarse para las próximas elecciones del año 21, de este siglo
XXI.

Se
dijo, que han sido algunas acciones débiles las que escasamente ha levantado el
ex diputado federal y ex secretario de Obras Públicas ante la visión permanente
de los yucatecos. Desde luego, que ahora, lo han dejado un buen número de
militantes al salir en busca de nuevas oportunidades hacia otros partidos
establecidos o las opciones nacionales en evolución, de las que el INE, debe tener una correcta
aplicación. Además, sin anexar desde marzo en que se han complicado las labores
por la problemática de salud pública, ya anteriormente, se sentía, comentan, a
un tibio presidente en la entidad del priismo, muy lejanas aquellas épocas de
derroche, acarreos y figurado; nada bueno, desde luego, pero tenían todo para
las escenografías para los manejos mediáticos, hasta que se cayó el castillo de
arena.

Casos
emblemáticos se han comentado, como el ahora simpatizante morenista, Don José Luis Peniche Patrón, ex priista,
que de la mano de su hermano Noé, parece que logró quedarse en una posición de
mando en la delegación del ISSSTE. Se le recuerda, aún, en las elecciones del
18, coordinando un distrito para el PRI de toda su vida y por ende a favor de
su candidato José Antonio Meade
Kuribreña
, vaya, en contra de Andrés
Manuel López Obrador
. Y, así como muchos casos más le han dicho adiós a ese
PRI que les brindó las oportunidades, hasta de riquezas y propiedades, para ir
detrás de algo de poder. Pues se reitera que el Contador José Luis, de acuerdo
a diversas versiones, no necesita del sueldo, los activos son bastantes y
transformados en lo económico, presuntamente, podrían estar en muchos ceros,
que logró en su larga carrera en el Revolucionario Institucional.

Así,
que, en tanto, hay que reconocer, que el inquieto Noé Peniche Patrón, logró su cometido, la relación y el orgullo; se
impusieron, según externan en los pasillos de varias entidades políticas. De
paso, dejan sin un soldado teniente de muchas batallas al cuartel a cargo de
Torres Rivas. Algo, necesariamente, tiene que cambiar en su estrategia de
trabajo Don Francisco, el tiempo avanza, y le va quedando poco para cambiar, y
verse, cuando menos a un PRI con más posibilidades, que puede alcanzar ante la
falta de fuertes liderazgos en el plano estatal, destacaron los agentes de los
palacios. Es oportuno ver sin miedo, el corte de caja, para analizar las bajas
y analizar con los que se quedaron. Actuar como un líder de reconciliación,
menos soberbia –si la existiera-, hacer equipo y manos a la obra, el tiempo es
hoy, recalcaron. Ahí tiene a la vista de todos, la tremenda división con
algunos de los diputados locales, que parecen, no guardarle, cuando menos el
respeto del nombramiento que obtuvo en unas elecciones entre políticos que
seguramente las cabezas, se conocen a la perfección. Hoy, es el presidente en
Yucatán, y la historia ya está escribiendo su actuación. Veremos, que sigue.

Diversas
versiones vienen acompañando al polémico diputado estatal perredista, Alejandro Cuevas Mena. Las razones son
simples y conocidas. En los últimos meses no se cansa de resaltar la labor del
presidente, López Obrador. Aunque a nivel nacional y local no fue su candidato,
él jugó para otra opción, se le vio activo en contra de Andrés Manuel. Ahora,
como dicen ha trabajado para el PRI zapatista, pues, puede intentar enlazar
continuidad de los cheques del presupuesto oficial. Hay voces que sueltan, sin
que podamos confirmar, que presume su oposición a todo que sea vía del gobierno
panista que preside, Mauricio Vila Dosal.

Ya
difundió de su posible cambio en la directiva en el estado para el próximo mes
de agosto, de donde, comentó que ya se hizo una planilla de unidad. Por mucho
tiempo se ha dicho que tanto Alejandro Cuevas Mena y su inseparable pareja de Eduardo Sobrino Sierra, son quienes,
hay que reconocer, han manejado los puestos directivos, negociaciones e
intereses del PRD. Poco antes de las elecciones presidenciales se dijo que
rentaron un predio para casa de campaña de aquel fuerte, Miguel Ángel Mancera, candidatura que no se consolidó ni en este
partido, ni independiente, fallaron. Vaya, que los dos compañeros, Cuevas y
Sobrino, están a disposición, supuestamente, de quienes soliciten sus servicios
o bien, ellos mismo mirar los montes de oportunidades, que les ha dejado, a
ambos, buenas cosechas en economía, según dijo, en alguna ocasión cercano a la
dupla, que aún permanece fiel, con la leve esperanza de algún cambio favorable,
que se ve muy lejano. Lo cercano, es seguir los pasos de estos jerarcas, para
ver, ahora, cuál es el juego-objetivo. Coincidieron los plurales agentes de los
palacios.

El
Senador panista, Gustavo Enrique Madero
Muñoz
, ex presidente nacional de su partido político, ya ha dicho que le gustaría,
en su momento, competir por la gubernatura de su Chihuahua, para darle
continuidad, a lo que califica como una muy buena administración del actual
mandatario, Javier Corral Jurado,
quien nació en el Paso, Texas; el 2 de agosto de 1966, y a quien, de alguna
manera, le ha favorecido la detención del ex gobernador, César Horacio Duarte Jáquez, como se ha difundido ampliamente, así
como los cargos que se le han imputado, petición constante de buena parte de
esa zona del país.

Así
que el experimentado, Gustavo Enrique, ya está amarrando, todas las líneas
directas locales y nacionales para ir por ese propósito de llegar a gobernar a
su estado. Se le conoce como un hombre de acuerdos, sensato, apasionado, y
reconocido en las filas del PAN por
su constancia. Le ha ido muy bien en su travesía política, ha estado en
momentos claves del partido. Negociador, como dicen que pudo intercambiar
opciones con el gobierno del priista, Enrique
Peña Nieto
, al inicio del mandato del mexiquense. Cuestiones que propios y
extraños, han expandido en diversos foros. Sin embargo, se le considera también
como un hombre de Estado, vaya, con aquellos con los que se puede trabajar, con
las máximas instancias federales llegado el momento, para beneficio de ambas
partes. Agregan que, además es confiable, vaya, procura cumplir con la palabra
emitida en los acuerdos correspondientes. Hay que darle seguimiento a esa meta,
anhelada por Madero Muñoz. Válida, legal y podría ser su momento, subrayaron
los participantes del encuentro virtual de la presente semana.

Finalmente, los agentes de los palacios, se unen
a ese sentir por cumplir con las disposiciones del sector salud, ante la
pandemia mundial y que en Yucatán, como en todas partes, se tiene que seguir
cumpliendo con lo necesario para evitar, desafortunadas y dolorosas situaciones
entre la ciudadanía. Hay que comprender, y se repite, que todos necesitamos
cuidarnos, empezando por cada uno de nosotros. No hacer mucha distracción con
informaciones no confirmadas, ni oficiales. Es una contingencia, en donde
estamos seguros que los gobiernos estarán realizando sus mejores esfuerzos.
Puede haber fallas, se ha reconocido, pero hablar con la verdad al pueblo,
siempre será muy sano, para ejercer esa gobernanza tan necesaria. Consolidar la
confianza, en ambos sentidos. Cuidar el cúmulo de intereses que podrían pedir
mano; hoy y siempre, no podemos dejar en segundo plano las vidas de los
gobernados. Y, estamos seguros, que así se pueden estar marcando las pautas en
cada decisión que se va tomando. Seamos solidarios, corresponsables, ayudémonos
unos a otros. Nuestra propia historia marca que Yucatán por siempre ha sido
grande. Nosotros, con orgullo, somos parte de ella. Actuemos en consecuencia.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último