La Revista

Mucho ruido y pocas nueces, Primer año de gobierno de la 4T

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Línea directa, por: Genoveva Castro
Manzanilla. 

Luego de llegar de la
Ciudad de México, algunos de los agentes de los palacios, para cubrir los
aspectos del primer año de gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ahí en la plancha del Zócalo
capitalino, en su mayoría coincidieron en que casi no hubo nada nuevo que no se
haya dicho en las acostumbradas ruedas de prensa denominadas “las mañaneras”.
Más bien fue un festejo con la gente que lo sigue y que siguen guardando que el
país mejore, sobre todo en el aspecto fundamental de la seguridad.

Desde luego que este tema
seguirá por varios días más, con las posiciones encontradas como marca las
libertades constitucionales. La cautela del sector empresarial no se ve un
despegue, sí hay anuncios, pero plataformas de crecimiento y macro inversiones,
son las ausentes, hasta ahora, de acuerdo a especialista en medio de
comunicación con cobertura nacional. Las voces en contra, cumplieron con su
marcha y dieron los motivos de sus expresiones. Vaya, nada relevante, más bien
la maquinaria de la denominada 4T, van con pendientes para alcanzar variables
que realmente puedan indicar de una positiva transformación, destacaron en el
contenido de lo apreciado en esas solturas presidenciales. Así que hay que
estar al pendiente para ver cómo va la evolución en los días que le quedan a
este 2019.

En la pluralidad de los
análisis los agentes de los palacios apuntaron lo expresado por el Secretario
de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, quien pidió esperar que termine el presente
año, para ver si es el más violento en materia de víctimas de homicidio doloso.
En algún momento expresó que han logrado detener esos altos índices, pero
luego, reconoció vuelven a subir. Fue el argumento del alto funcionario
federal, para esperar que llegue el día 31 para sacar conclusiones. Aunque,
fuera de si es o no el año más violento, lo real es que el mismo titular del
Poder Ejecutivo Federal ha reconocido que el aspecto de la seguridad es uno de los
pendientes por corregir en su gobierno. Así que, habrá que solucionar este
punto, ya que al menos la ciudadanía, de acuerdo con varios sondeos, no ven una
clara mejora en este rubro, destacaron en la mesa correspondiente de la
presente semana.

También en el renglón
federal, en Yucatán las sigue viendo difícil el delegado especial, Joaquín Díaz Mena. Así lo muestran los
hechos, cuya presunta relatoría desde dos meses llegaron hasta Palacio
Nacional. Los desencuentros internos, jaloneos, preferencias de gente cercana
al PAN en las principales posiciones, nepotismo, y hasta menospreciar a gente
plena de MORENA le han causado algunos tropiezos al profesor. empresario y
político yucateco. Ya fueron los dirigentes de MORENA en rueda de prensa,
protestas ante el propio Andrés Manuel López Obrador, así como una cadena de
quejas es lo que resalta de su labor al frente de la representación federal.
Además, de otras tantas fallas en los censos, organización, desarrollo y aplicación
de los programas sociales podrían haber complementado el supuesto documento y
acciones en contra de Díaz Mena.

Desde luego, no se
analizó nada que no estuviera en la luz pública. El mismo presidente lo vivió
en su reciente visita de trabajo a la entidad. Dicen que no ha dado la
capacidad de una de sus denominadas asesoras, quien también lo fuera del ex
gobernador Patricio José Patrón Laviada,
han fallado los intentos de posicionarlo, pues se considera de la no adecuada
actitud de tomar todo por parte del ex dos veces candidato a gobernador. Ello,
ha enojado más a quienes al paso de los meses se van sumando en opiniones
contrarias a lo que dicen, debería representar tan alta distinción recibida.
Bueno, hay que ver, que decisiones se tomarán o que negociaciones podrían
realizar en el año venidero. Así que, pendientes todos.

El senador yucateco, Jorge Carlos Ramírez Marín, de acuerdo
a expresiones en las voces de los agentes de los palacios no para en su
perseverancia para llegar lo mejor posicionado al 2024. Su anhelo principal, es
obvio que sigue siendo la gubernatura del estado. Dicen que se va metiendo a
las filas nacionales del poder público, busca poner a disposición su
experiencia y utilidad política, aunque, como se ha comentado anteriormente, le
va siendo más difícil que en épocas pasadas. Las gentes cercanas a López
Obrador confían en sus propios operadores. Así que esto, hace tardada la espera
para una posible apertura directa a la oficina central de Palacio Nacional y,
hacer lo que sabe; política y acuerdos, que ayuden en la gobernabilidad del
país.

En lo local, por fin Don
Jorge Carlos, dicen que logró sugerir un liderazgo con visión al frente de la
organización civil del Parque de las Américas, ya que, la actual presidenta, la
abogada Norma Hoyos Perusquía va
moviendo en sentido positivo esa organización, en donde por cierto hay buen
número de jubilados y pensionados de diversas instancias oficiales, según
comentó cercano a esa estrategia con el fin de trabajar en el equipo de
experimentado político, que con prudencia va moviendo sus fichas en lo nacional
para el empuje necesario, así como en lo local para lograr el amarre requerido
para heredar la silla que al día, la posee el panista Mauricio Vila Dosal. Aquí, un agregado, válido, legal y de soporte
para el sueño magistral para el 24. Todo tiempo, es tiempo de trabajar por
ello, agregó comunicadora, por cierto, simpatizante eterna de la ex gobernadora
interna, Dulce María Sauri Riancho de Sierra.

El diputado federal Elías Lixa Abimerhi, desde sus extensiones
de trabajo insisten que también está interesado en la presidencia municipal de
Mérida para el 2021. Reiteran los agentes de los palacios que cada día es mayor
el interés por luchar, hasta ahora, según observan esa distinción al interior
del PAN, con el actual primer regidor por Mérida, Renán Alberto Barrera Concha, la diputada federal Cecilia Anunciación Patrón Laviada, y,
quizá el doctor Manuel Díaz Suárez,
en menor escala, pues a éste último se le ha visto en acomodamiento con la
mayor fuerza estatal, desde el PAN, en vez de su postura inicial de
enfrentamiento. Parece que ha sido convencido de que con ello podría seguir
escalando posiciones, sin abandonar para más adelante esa posibilidad. Es buena
la competencia, que motiva a dar lo mejor de sí, desde sus posiciones de
gobierno y legislativas, concluyeron los atentos y puntuales agentes de los
palacios, invitando a darle continuidad a varios temas, aún en las bitácoras de
su trabajo diario. Pendientes todos.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último