La Revista

No al desprestigio, no a la guerra sucia: Liborio Vidal

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

Es común leer en estos tiempos, en los que oficialmente inició el proceso electoral con rumbo a la elección del 1 de julio de 2018, que hay aspirantes a un puesto de elección popular “listo para enfrentar la guerra sucia”, ante esto, Liborio Vidal Aguilar hizo un llamado para evitar desprestigiar a los actores políticos.
La guerra sucia se conforma por una serie de estrategias en las que, a través del marketing, se divulgan rumores o aspectos de adversarios políticos con miras a dirigir la opinión pública en contra de alguien, con el propósito de disminuir su popularidad o generar animadversión hacia su persona.
Es una práctica que se ha vuelto más común a lo largo de los últimos años en todos los niveles y, en particular, debido al desarrollo y éxito de las redes sociales como fuente de información, fidedigna o no, sobre cualquier tema.
“Los políticos tenemos la responsabilidad de generar un ambiente pacífico y de confianza entre los ciudadanos, no debemos involucrar aspectos que nada tienen qué ver con los temas que importan a la gente para el desarrollo del Estado. Esto se trata sobre ideas y de las estrategias para hacerlas realidad, no sobre vencer a alguien hasta dejarlo sin reputación”, dijo Liborio Vidal.
Destacó que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe prevalecer la unión y la disciplina, pues ahí radica su fortaleza, en el respeto que se ha demostrado hasta el momento y del que es principal ejemplo el gobernador Rolando Zapata Bello.
No hay enemigos
“En la política tenemos adversarios, no enemigos. Es una competencia, que tiene un inicio y un final, y por consiguiente debe ser lo más limpia posible, en beneficio de los ciudadanos y de los mismos actores porque cada día es más frágil la confianza que los ciudadanos tienen hacia los servidores públicos y esto genera un clima que no beneficia a nadie”, manifestó.
Liborio Vidal hizo un llamado para que los políticos eviten conflictos, eviten caer en la tentación de querer sacar ventaja del escarnio y que el triunfo no signifique la derrota total de alguien más sino un paso hacia el trabajo democrático y abierto bien hecho, en el que todos colaboren para construir el Yucatán con el que soñamos.
“El Yucatán con el que soñamos es un lugar seguro, y los tiempos políticos no son tiempos de guerra; no hay que convertirlos en tiempos de guerra sucia, ni física, ni armada, ni de ningún tipo. Son tiempos de participar en un ejercicio democrático y mantener el enfoque en lo que de verdad importa: la paz y la tranquilidad de todos aquí en Yucatán”, sentenció.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article