La Revista

Odesa sufre uno de los mayores ataques con drones rusos, dejando heridos y destrucción

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

En la madrugada del 21 de marzo de 2025, la ciudad portuaria de Odesa fue objeto de uno de los mayores ataques con drones por parte de Rusia desde el inicio del conflicto. Este ataque dejó un saldo de tres adolescentes heridos y provocó incendios que afectaron tanto a edificios residenciales como comerciales. ​

El presidente checo, Petr Pavel, se encontraba en Odesa para mantener conversaciones con funcionarios regionales poco antes del ataque. Pavel, quien posteriormente se reunió con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en Kiev, declaró que había abandonado Odesa en tren aproximadamente 20 minutos antes de las explosiones. El mandatario checo señaló que estos ataques evidencian la dificultad de negociar con Moscú, afirmando: “Uno tiene que ser verdaderamente cínico cuando declara la voluntad de tener negociaciones de paz o negociaciones sobre un alto el fuego, y al mismo tiempo lanza un ataque masivo contra la infraestructura civil”.

Los drones de largo alcance ingresaron a la ciudad en varias oleadas, causando daños en infraestructuras, viviendas y edificios comerciales, además de provocar múltiples incendios. Aproximadamente 25 vehículos fueron incendiados en un taller de reparación de automóviles. La propietaria del taller, identificada como Inna, expresó: “No podíamos hacer nada. Solo estábamos de pie viendo cómo todo se incendiaba. Estoy en total shock”.

Analistas militares indican que Rusia empleó nuevas tácticas en este ataque, haciendo que sus drones descendieran desde una altitud mayor de lo habitual y a altas velocidades para dificultar la defensa aérea ucraniana. Este ha sido uno de los ataques más masivos contra Odesa desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, siendo calificado como “intimidación” y “terror contra la población civil”. ​

Este ataque se produce en medio de esfuerzos internacionales por alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia. Estados Unidos está promoviendo un cese al fuego parcial que detenga los ataques a la infraestructura energética por ambas partes. Delegaciones de Ucrania, Estados Unidos y Rusia tienen previsto reunirse en Arabia Saudita para discutir los detalles de este posible acuerdo.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article