La Revista

Rusia asesta el mayor bombardeo a Kiev mientras Trump y Putin conversan: Ucrania reclamará defensa aérea

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El 4 de julio de 2025, Ucrania enfrentó el ataque aéreo más intenso desde el comienzo de la guerra, cuando Rusia lanzó una ofensiva compuesta por más de 500 drones y al menos 11 misiles contra Kiev, causando la muerte de una persona y heridas a más de 20 civiles. La agresión, que se extendió durante varias horas, alcanzó edificios residenciales, escuelas, transporte público e incluso instalaciones diplomáticas, incluida la sede del consulado polaco.

Este ataque se produjo apenas horas después de una conversación telefónica entre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, tras la cual Trump manifestó su decepción ante la falta de avances hacia un alto el fuego. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció el bombardeo como un “acto deliberado de terror” y advirtió que Putin habría humillado tanto a Trump como a Ucrania.

Pese a la magnitud del ataque, la defensa antiaérea ucraniana logró interceptar una parte significativa de los lanzamientos, aunque admitió la creciente presión sobre sus capacidades. Las autoridades de Kiev han intensificado su llamado a la comunidad internacional para que envíe ayuda urgente en sistemas de defensa aérea y refuerce las sanciones contra Rusia .

En un giro inesperado, Zelenski mantuvo una segunda conversación telefónica ese mismo día con Trump. El presidente estadounidense expresó su interés en reevaluar los envíos de armamento suspendidos bajo su administración, incluida la posibilidad de retomar el suministro de misiles antiaéreos Patriot y otros sistemas clave. Zelenski calificó la llamada como “importante y fructífera”, destacando el compromiso de trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de la defensa aérea, incluso a través de proyectos conjuntos de producción militar. “Prepararemos una reunión entre los equipos de ambos países”, afirmó, sin precisar fecha. Desde Kiev, recalcaron que aproximadamente un tercio de su arsenal depende del respaldo estadounidense.

El contexto de este recrudecimiento bélico se enmarca en la reciente decisión de la administración Trump de pausar algunos envíos de armamento, entre ellos misiles Patriot y sistemas Stinger citados por falta de inventario. A raíz de ello, Ucrania y sus aliados europeos han explorado formas de llenar esos vacíos logísticos y reforzar sus propias capacidades defensivas .

En medio de una guerra que no muestra signos de tregua, Kiev apuesta por una solución de doble vía: presionar para que Trump reactive el suministro de sistemas antiaéreos y fortalecer la colaboración tecnológica y productiva con Estados Unidos, todo mientras sigue solicitando sanciones más duras contra Moscú.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article