La Revista

Se deshojo la margarita

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Línea directa, por: Genoveva Castro Manzanilla.

Nuestros enlaces
nacionales abonados en la Ciudad de México, instalados por cuestiones
estratégicas en conocido restaurante cerca de la sede principal de Bucareli,
ponen en la mesa de análisis diversos puntos, todos ellos, de pronta atención
en el esquema del presente proceso electoral que se va calentando en sus
presentaciones estatales y en el entorno nacional; ante el lógico calendario
que marca menos días para el 1 de julio, determinante para el futuro de los
mexicanos.

En una primera revirada
destaca la expresión muy repetitiva en esas oficinas ubicadas en Bucareli, en
las que se podría desprender las exclamaciones de que finalmente los ex
presidentes de México: Felipe Calderón y
Vicente Fox
, no podrán cumplir con la aportación supuestamente pactada para
abrir camino al proyecto del PRI con la secuencia presidencial en turno. En la
noticia de la semana, finalmente la cuestionada desde un principio, Margarita Zavala, esposa de Calderón
tiró la labor ante un cansancio a cuestas muy obvio no solo en su semblante
diario sino además lo poco rentable de la inversión asignada a esta opción de
manejo operativo. Simplemente fracasó y fracasaron los operadores y don Felipe
y su ya débil poder de convocatoria.

Vicente Fox, tampoco ha
logrado ser un eje de opinión confiable. Y todo hace suponer que se llevará su
segunda derrota seguida en sus empujes a candidatos presidenciales. Podemos
recordar su continua adhesión externa a la política estadunidense Hillary Clinton diciendo una serie de
contextos los cuales a la postre de poco o nada sirvieron, su favorita
extranjera perdió. Ahora, como van las estadísticas en México, se ven pocas
probabilidades de que José Antonio Meade
pueda obtener la presidencia de México, candidato del culto de Fox. Así que, al
igual que su ex compañero de su ex partido el PAN, no podría responder a lo que
dicen ofreció a los más altos estándares del poder público en el país.

En ese entorno sobre el
escenario nacional, las estructuras partidarias se reacomodan, los espejismos
alumbran nuevas opciones; sin embargo, a Margarita Zavala desde hace cerca de
diez días, exponen los analistas en la capital de la república, ya se le sentía
y veía cansada, sin mayor ánimo. La exhibición negativa de las autoridades
electorales, en el supuesto caso de ayuda para conseguir el registro, para,
obtener su candidatura también les toca el desgaste en la vista ciudadana, en
opinión de comunicador de periódico nacional.

Los patrocinadores se
decepcionaron, gastaron y, ni modo, este promocional llegó a su final, al menos,
por ahora, en el capítulo de aspirar a la presidencia de México. Versiones
vienen y van. Pautas de todos sentidos. Todo válido en el tomar parte de lo
expuesto por unos meses al aire. Esto sigue, ahora, con cuatro. Pendientes por
lo que sigue. La lucha es con todo, y con todos, como quedara asentado,
precisamente en Yucatán, en sonoro discurso en presencia del abanderado
priista, José Antonio Meade. Felipe Calderón, muy posiblemente estará apenado
ante los supuestos acuerdos con las más altas esferas del poder en conexión.
Para don Vicente Fox, su figura sería aún más disminuida después del próximo 1
de julio, según, hasta las más recientes corridas de los números y preferencias
anunciadas en esta interesante batalla electoral.

Excelente ejercicio el
organizado por el Consejo Coordinador Empresarial con los cuatro candidatos a
gobernador por Yucatán. Igualmente, más allá de reglas, sino acuerdos de
conducción, todos estuvieron a un nivel ejemplar en sus planteamientos, al
menos en la estructura de los temas y su manifestación ante los asistentes y el
seguimiento por diversos medios. Ello, abona en buena manera lo que la
ciudadanía desea, espera y aplaude en la exposición de propuestas y sus formas
de ejecución.

Se demuestra que hay
clase, quizá falta profundidad, pero, hay la voluntad política de que la
entidad yucateca mantenga ejemplar postura en la población numerosa que acude a
votar, y, ahora, en el paso de dinamizar nuevas posturas ante la grandeza de un
estado en crecimiento constante. Las apuestas son en las líneas directas de lo
necesario. La transparencia, combate a la corrupción y las cuentas claras,
manifestaron los asistentes a este encuentro en la Ciudad de México, animará a
que esa sea la fórmula para el modelo de gobierno que requiere ese conglomerado
comunitario muy trabajador, culto y con decisión de actuar para los cambios y
ajustes necesarios.

Por cierto, hasta la
capital del país llega la observación de la actitud aplaudidora del actual
rector de la UADY durante la presentación de Mauricio Sahuí Rivero, candidato del PRI para el gobierno de
Yucatán. Contento en su semblante, acompañando emocionado al ex secretario de
desarrollo social del actual Ejecutivo de la entidad. Entre los alimentos y los
ya tradicionales aperitivos, los presentes dijeron que podría estarse viendo el
académico, como sus antecesores que, sin mayor esquema adicional, han terminado
en las nóminas gubernamentales en especial las vertidas del revolucionario
institucional.

Y estos datos no son
supuestos, agregan los analistas, solo es cuestión de revisar el organigrama
estatal para ver las posiciones de honor y buenos sueldos. Hace pensar, que en
esos sitios educativos también se perfilan preferencias partidistas o se fingen
para en su momento avanzar en las comodidades y el placer del poder público.
Clase, en ocasiones, privilegiada con muchas más bondades de las que gozan por
haber ocupado esa rectoría, cumpliendo, desde luego, el ritual normativo de esa
digna cada de estudios.

Academia y política
partidista, no son ilegales, más bien, se cuidan los tiempos, las formas y las
presentes circunstancias. En fin, comentarios que aderezan el ambiente que se
vive con el actuar de los políticos en la palestra para las boletas y las manos
que, por detrás, siguen moviendo las piezas necesarias para dirigir los
objetivos bajo encargo, o bien, en el fiel trabajo contratado. Una suma de
distinciones, frustraciones, complicidades y triunfalismos anticipados. En fin,
el juego continúa, como apuntaron antes de pagar la cuenta nuestros puntuales
enlaces; las contiendas regionales y la carrera mayor por lo nacional. Así que
súper pendientes todos. Vienen nuevos movimientos de gran dinamismo.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último