La Revista

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para crear la Ley de la Guardia Nacional y reforzar inteligencia militar

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes ante la Cámara de Diputados, a través de la Comisión Permanente, una iniciativa para crear la Ley de la Guardia Nacional, además de realizar reformas en siete ordenamientos, incluyendo la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Según el gobierno federal, el objetivo es desbloquear su Estrategia Nacional de Seguridad, que se encuentra estancada en el Congreso  .

La propuesta busca recalibrar el equilibrio de poderes entre autoridades civiles y militares, ampliando las atribuciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional en materia de inteligencia y seguridad nacional, al tiempo que mantiene la coordinación política bajo el mando del secretario de Seguridad  .

Entre los ajustes más relevantes figuran:

  • La Sedena podrá “generar, operar, procesar y utilizar información en materia de seguridad nacional”, así como producir inteligencia, funciones que anteriormente estaban más limitadas  .
  • La Guardia Nacional quedará formalmente bajo la estructura de Sedena, definiendo su papel en seguridad pública, su régimen disciplinario, derechos y facultades de investigación e inteligencia  .
  • El secretario de Seguridad conservará la última palabra en materia de estrategia e inteligencia, garantizando un mando civil en el diseño y coordinación  .

La iniciativa integra un paquete de 22 reformas pendientes, cuyo propósito es allanar el camino para la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad en un próximo periodo extraordinario de sesiones. Sheinbaum considera que estas modificaciones equilibran las demandas de Sedena y SSyPC, superando los bloqueos previos dentro de la bancada oficialista  .

La propuesta ha sido respaldada por diputados de Morena, como Ricardo Monreal, quien la calificó como un paso decisivo para la construcción de paz en todo el país. Hasta ahora no se han conocido voces de rechazo formales, pero todo apunta a que el dictamen será tema central en el debate legislativo en las próximas semanas .

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article