El pasado jueves 10 de abril de 2025, un trágico accidente aéreo en Nueva York cobró la vida de seis personas, entre ellas una familia española de cinco integrantes y el piloto de la aeronave. El helicóptero turístico Bell 206, operado por New York Helicopter Tours, se precipitó al río Hudson poco después de despegar del helipuerto del centro de Manhattan. Las causas del accidente aún están siendo investigadas por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA).
Las víctimas españolas fueron identificadas como Agustín Escobar, ejecutivo de Siemens España; su esposa, Mercè Camprubí Montal, directiva de Siemens Energy y nieta de un expresidente del FC Barcelona; y sus tres hijos menores de edad. El piloto, de 36 años, también perdió la vida en el siniestro.
Testigos presenciales relataron que la aeronave perdió partes en pleno vuelo antes de caer al agua. Imágenes captadas por medios locales muestran cómo el helicóptero se precipitó rápidamente al río Hudson, entre Manhattan y la costa de Nueva Jersey.
El presidente de España, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias a través de redes sociales, calificando el accidente como una “tragedia inimaginable”. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, lamentó profundamente la pérdida y aseguró que se brindará todo el apoyo necesario a las familias afectadas.
Este accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos en helicóptero sobre áreas urbanas densamente pobladas como Manhattan. Desde 1977, al menos 32 personas han fallecido en accidentes similares en la ciudad de Nueva York.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente y evaluar posibles medidas para prevenir futuros incidentes.