La Revista

Trump amenaza con aranceles del 200% a vinos y licores europeos en respuesta a medidas de la UE

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de un arancel del 200% a todas las bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE), incluyendo vinos, champán y otros licores. Esta medida surge como represalia a los planes de Bruselas de aplicar un arancel del 50% al whisky estadounidense, que entraría en vigor el 1 de abril. 

La disputa comercial se intensificó después de que la administración Trump implementara aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, afectando a socios comerciales clave. En respuesta, la UE planea gravar productos estadounidenses, incluyendo el whisky, lo que llevó a Trump a amenazar con aranceles más elevados a las bebidas alcohólicas europeas. 

España, como uno de los principales exportadores de vino a Estados Unidos, podría verse significativamente afectada. En 2024, España exportó 67,3 millones de litros de vino al mercado estadounidense, valorados en 391,4 millones de dólares. La imposición de estos aranceles podría perjudicar gravemente al sector vitivinícola español y a otros productores europeos. 

La industria de bebidas alcohólicas en ambos lados del Atlántico expresa preocupación por las posibles consecuencias de esta escalada arancelaria. Expertos advierten que los consumidores podrían enfrentar aumentos significativos en los precios y una menor disponibilidad de sus marcas favoritas. Además, existe el riesgo de que las empresas distribuidoras y minoristas sufran pérdidas económicas debido a la disminución de la demanda. 

Las autoridades europeas han criticado la postura agresiva de Trump y han expresado su disposición a defender los intereses de sus industrias. Laurent Saint-Martin, ministro francés de Comercio Exterior, calificó la medida como “inaceptable” y señaló que Europa responderá de manera proporcional para proteger a sus productores. 

Este enfrentamiento comercial aumenta la incertidumbre económica global y podría tener repercusiones más amplias en las relaciones transatlánticas. Se espera que ambas partes busquen una solución negociada para evitar una guerra comercial que perjudique a las economías de Estados Unidos y la Unión Europea.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article