La Revista

El Triangulo de la Felicidad según Zenón de Citio #MundoGeneracional

Edwin Carcaño Guerra
Edwin Carcaño Guerra
Sígueme en redes sociales:

La ultima escuela griega de filosofía fue la fundada por Zenón de Citio. Los seguidores de Zenón son conocidos como los estoicos. El estoicismo se llama así porque sus lecciones se daban en el pórtico pintado de Atenas (Stoa Poikilé). Los primeros seguidores de la corriente estoica fueron personas de bajos recursos. Las enseñanzas de los primeros maestros eran aprender a vivir prescindiendo de los bienes materiales, buscar la perfección personal, eliminar las bajas pasiones y utilizar la razón.  

 

Los griegos y los romanos encontraron muy atractiva la forma estoica de vivir. Tan es así que incluso varios emperadores se llamaban así mismos seguidores de Zenón. El emperador Marco Aurelio escribió mucho acerca de sus experiencias de como vivir en un castillo sin perder la humildad y la inteligencia para dirigir su imperio. Cuando el cristianismo llego a Roma este encontró muchos puntos en común con el estilo de vida estoico. Muchos autores cristianos mencionan al filosofo Seneca como “Uno de los nuestros”.

 

El estoicismo nunca ha dejado de ser una forma de vida en la humanidad. El libro “El hombre en busca de sentido” de Víctor Frankl es un gran ejemplo de como vivir en las peores circunstancias sin dejar de ser feliz. Lo que hoy enseña esta filosofía es que hay tres cosas que se deben de saber para poder alcanzar la felicidad: Alcanzar la mejor versión personal, hacerte responsable de tus actos y aprender a dejar ir lo que no se puede controlar. Vivir por debajo de las propias expectativas es una causa de tristeza y depresión.

 

Los problemas diarios cansan, agotan y terminan causando muchas molestias. Que difícil es vivir cuando todo parece ir en contra del interés personal. En la política todo sale mal, la economía no crece, hay gente que quiere eliminar a los no nacidos, las familias se dividen y el trabajo cada vez es más pesado. Sin embargo, el área de acción de cada ciudadano se limita a su alcance personal. Dentro de ese radio de acción hay que buscar ser luz para los demás ya que el estoico siempre ama a la humanidad. Ahí esta la felicidad de Zenón.

 

Twitter: @ecarcanog

Edwin Carcaño Guerra
Edwin Carcaño Guerra
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último