La Revista

Humano, inteligente y eficaz

Jose Miguel Rosado Pat
Jose Miguel Rosado Pat
Sígueme en redes sociales:

El título de esta columna es una frase tomada de la intervención del senador Ricardo Monreal Ávila en la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, efectuada el sábado pasado en la Ciudad de México y que tuvo como sede el imponente Castillo de Chapultepec donde previamente, el Presidente López Obrador presidió la ceremonia solemne por el 238 Aniversario del natalicio del libertador Simón Bolívar, acompañado de miembros de su gabinete, su esposa, la escritora Isabel Allende y, por supuesto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

En su cuenta de Facebook, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, subió un video en el que se le ve ocupando un lugar en la mesa de todos los cancilleres, justo enfrente del titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, quien lo miraba fijamente mientras aquel hacía uso de la palabra.

En el material que comparte el político zacatecano, se le observa plácido, contento y alivianado, tanto que no tuvo empacho en elogiar al que será uno de sus rivales más fuertes para contender por la candidatura de Morena para ocupar “la silla del águila”.

El senador desea “ganarles a la buena”, así lo ha declarado a diversos medios de comunicación nacionales e internacionales (como la revista Forbes), en una serie de entrevistas que ha estado dando, justo después de que el Presidente omitiera su nombre de la lista de presidenciales en la conferencia de prensa mañanera que fue interpretada, por muchos, como el “banderazo de salida”.

Y aunque el fresnillense sí es presidenciable, por lo menos mucho más que Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma o la propia Rocío Nahle, no parece dejar que la vanidad le nuble el juicio por el contrario, sostiene su reputación de negociador, político hábil y ágil para generar las alianzas que considere necesarias para su proyecto, tal como lo dejó ver en la comida ofrecida a los cancilleres con su elocuente y generoso comentario, que cito a continuación:

“Como anfitrión tenemos al Canciller. Quiero decirles de manera personal que, el Canciller es quizá, para mí, el colaborador del Presidente y del nuevo régimen (inaudible el audio del vídeo) pero además se caracteriza por dos cosas: humano e inteligente y agregaría, eficaz, buen amigo y buen Canciller. Muchas gracias. Buen provecho a todos.”

Pareciera que el senador ha dejado en claro con quien está dispuesto a establecer una alianza rumbo al 2024, si no es que ya la ha tejido, sobre todo después del grito de “Presidenta, presidenta”, que resonó hasta las paredes tanto de la Cámara Alta como de la oficina del piso 22 del Edificio Tlatelolco, sede la Secretaría de Relaciones Exteriores; si no fue ese el mensaje, cabe la posibilidad que se tratase de una cortesía política muy oportuna dada la anfitrionía del canciller.

El empedernido admirador de la obra de López Velarde, en una entrevista que concedió al publicista Carlos Alazraki en su nuevo canal por Facebook Atypical, comentó que se sabe el “no favorito” y, aunque no hizo referencias a sus principales contendientes, se dijo listo para participar en el proceso pese a que, agregó, ve muy adelantada la carrera por la sucesión presidencial.

Por su parte el canciller, en la conferencia mañanera del martes 13 de julio, admitió haberse reunido con un grupo de amigos y colaboradores donde, en sus propias palabras, les dijo que “faltan dos años y medio, dediquémonos a trabajar, no perdamos la concentración de lo que estamos haciendo”.

El ex jefe del gobierno capitalino ha sido catalogado como el “bombero exitoso” del gabinete federal, de la misma forma se ha encargado de la compra de medicamentos que de las vacunas, de renegociar el T-MEC que de la contención del conflicto surgido en Bavispe, Sonora cuando el asesinato de miembros de la familia LeBarón.

Marcelo es el funcionario eficiente, de eso no cabe la menor duda, no hay día que no suba imágenes y datos precisos de los cargamentos de biológicos contra el Covid- 19 que arriban a México.

Lo mismo se le mira reuniéndose con los estadounidenses que con los mandatarios de América Latina, Europa y Asia. Su figura transmite confianza y su discurso moderado y conciliador, al mismo tiempoque humanista, hace que se le vea como aquel que pudiera representar los intereses de los países del continente ante el imperio del Tío Sam sin generar un conflicto que derive en represalias, como suelen hacer los Estados Unidos cuando algo, simplemente, no les parece.

Como Jefe de gobierno del Distrito Federal,impulsó una agenda liberal y progresista; el combate a la inseguridad, las iniciativas en favor de los derechos sexuales y reproductivos y la ampliación de la infraestructura de transporte son aciertos en su trayectoria política.

Según artículos de diversos medios de comunicación nacionales, el Canciller se ha sabido rodear de gente capaz y, según algunos columnistas, goza de las virtudes de saber escuchar y esperar los tiempos.

Es imposible negar el fantasma que le sigue por la Línea 12 del Metro, pero es un fantasma que también acompaña a la actual jefa de Gobierno.

Yo no creo en los vaticinios pero, después de los resultados de la elección del mes pasado, sobra decir que Morena ocupará el Palacio Nacional, que ya no Los Pinos, durante, por lo menos, seis años más.

Ya sea en la figura de Marcelo, Claudia, Tatiana o Ricardo, pero será Morena, el movimiento del Presidente de la república, el que continúe el proyecto de transformación pues, como él ha dicho, las bases ya están sentadas.

Sentémonos a disfrutar de la carrera por la sucesión presidencial más larga de la historia política moderna del país. Hagan sus apuestas.

Jose Miguel Rosado Pat
Jose Miguel Rosado Pat
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último