La Revista

Nutrida afluencia de derechohabientes a mesas de mediación del INFONAVIT

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Hasta
las 11:30 de la mañana se habían atendido 255 personas, de las cuales 230
lograron un acuerdo para reestructurar sus créditos.

Mérida,
Yucatán, 6 de mayo de 2016.-
La
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida fue sede la Sexta
Jornada de Mediación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para
los Trabajadores en Yucatán (INFONAVIT), en la que participaron
trabajadores que registran algún retraso en sus pagos de vivienda.

En
las Mesas de Mediación se contó con personal capacitado, profesionales y
certificados para orientar a los derechohabientes con el procedimiento y
las opciones para ponerse al día en sus créditos con el instituto.

El
presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, calificó de positivo
este programa porque brinda la oportunidad a los trabajadores de regularizar su
situación crediticia, para no poner en riesgo su patrimonio.

Por
realizarse en un lugar neutral las personas tienen más confianza para acercarse
y buscar una opción que les permita seguir manteniendo sus viviendas, luego de
estar en morosidad por diversas cuestiones, asentó.

La
CANACO Mérida, destacó, ha sido sede de seis jornadas de mediación, en las
cuales se han atendido a más de dos mil 500 personas, con un porcentaje de
soluciones de más del 60 por ciento.

Por
su parte, el delegado del INFONAVIT, Manuel Bonilla Campo, sostuvo que con las
Mesas de Mediación se facilita la regularización de los derechohabientes
con problemas de morosidad en sus créditos de vivienda, que mayormente se da
porque el trabajador al cambiar de centro laboral percibe un salario menor al
que tenían al momento de tramitar su crédito.

Precisó
que hasta las 11:30 de la mañana se tenía un registro de 255 personas
atendidas, con 230 casos solucionados, y conforme a lo proyectado en las
ediciones anteriores se contempla que en esta jornada se asesoren a más de 500
derechohabientes con problemas de morosidad.

“El
INFONAVIT ofrece a los derechohabientes diversas formas para conservar sus
casas, ya que aún en el caso de quedarse sin empleo tienen varios programas de
apoyo para regularizarse, siendo la última instancia las Mesas de Mediación,
donde despachos especializados llegan a un arreglo con los acreditados para
seguir conservando sus viviendas”, apuntó.

Bonilla
Campo destacó que la mediación es una herramienta que constantemente tiene el
INFONAVIT a disposición de sus derechohabientes, ya que cualquier persona con
morosidad puede acudir a las oficinas de la Delegación Regional y hacer uso de
ese beneficio para reestructurar su crédito.

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article