La Secretaría Anticorrupción de México ha declarado nulo el proceso de licitación para la compra consolidada de medicamentos, tras identificar irregularidades significativas en el procedimiento. Birmex, la empresa estatal encargada de estas adquisiciones, tiene hasta el 21 de abril para reiniciar el proceso desde el principio.
Las irregularidades detectadas incluyen sobrecostos de 13,000 millones de pesos en el 6% de las claves licitadas, es decir, en 175 de las 2,800 claves totales. Además, se identificaron deficiencias en la convocatoria, como la falta de claridad en los requisitos y documentación necesaria, lo que afectó la participación de proveedores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Salud ha asegurado que el abastecimiento de medicamentos está garantizado con las órdenes de suministro ya emitidas y que se respetarán los derechos de las empresas que recibieron adjudicaciones conforme a la ley. Hasta el 1 de abril, se habían adquirido 233 millones de piezas de las 381 millones solicitadas, representando el 61% del total.
Este es el segundo caso reciente de irregularidades en Birmex, ya que una auditoría forense correspondiente al ejercicio de 2023 reveló anomalías por más de 1,000 millones de pesos. La presidenta Claudia Sheinbaum no ha descartado acciones legales si se confirman actos de corrupción en este proceso.