La Revista

Campeche será sede de reunión nacional de escuelas asociadas de LA UNESCO

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

… La reunión contará con la presencia de
autoridades educativas de Francia, Marruecos, Argentina y México, integrantes
de esta Red.

… Es importante para la gobernadora, Layda
Sansores San Román, que lo planteles sean sitios 100 por ciento seguros, donde
los estudiantes estén protegidos y a salvo.

El 4 y 5 de noviembre, Campeche será sede de
la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (redPEA), en
el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela,
incluido el ciberacoso.

El secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz,
participó en un encuentro virtual previo, donde se informó que la reunión
contará con la presencia de autoridades educativas de Francia, Marruecos,
Argentina y México, integrantes de esta Red, con el objetivo de generar mejores
prácticas en materia de prevención del acoso, la violencia y ciberacoso
escolares.

Señaló que la Secretaría de Educación del
Estado (SEDUC), a través del Centro CONVIVE, impulsa acciones que coadyuvan a
erradicar esta problemática en los centros educativos.

Detalló que de un total de 193 casos de acoso
escolar que se presentaron de agosto de 2019 a junio de 2020, se pasó a siete
durante el periodo de agosto de 2020 a junio de 2021. En cuanto a ciberacoso, de
agosto de 2019 a junio de 2020 se reportaron un total de 12 casos; y de agosto
de 2020 a junio de 2021 se registraron únicamente dos.

Pozos Lanz expresó que, para lograr la
transformación nacional, la escuela y la educación no pueden quedar al margen,
“es eso es importante para la gobernadora Layda Sansores San Román, que lo
planteles sean sitios 100 por ciento seguros, donde los estudiantes estén
protegidos y a salvo, para que puedan concentrarse en aprender y desarrollar
habilidades para la vida”.

“Educar para la paz es la semilla que nos
ayudará a abatir este flagelo, por eso necesitamos tejer estas alianzas con los
gobiernos, las instituciones públicas y privadas, con la Academia, para
construir acuerdos que nos ayuden a sensibilizar a la sociedad sobre los
riesgos de la violencia en las escuelas y podamos fomentar una cultura de la prevención,
así como mejorar la respuesta para la atención integral de las víctimas”,
subrayó.

Se conectaron a la reunión el secretario
general de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX), Jorge
Armando Barriguete Meléndez, en representación de la secretaria de Educación,
Delfina Gómez Álvarez; la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez
Cisneros; Salvador Percastre Mendizábal, secretario general adjunto de la
CONALMEX; representantes de los ministerios de Educación de Francia, Marruecos
y Argentina, así como de la UNESCO.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article