La Revista

CNTE acude a Gobernación para reinstalar mesa de diálogo

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acudió este miércoles 4 de junio a la Secretaría de Gobernación para reinstalar formalmente la mesa de diálogo con el gobierno federal, como parte de su jornada de lucha que ya suma más de tres semanas. El movimiento magisterial busca respuestas concretas a sus demandas históricas, en particular la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, una exigencia que ha marcado la pauta de sus protestas recientes.

Desde temprana hora, contingentes de maestros comenzaron a llegar a las inmediaciones del Palacio de Cobián mediante una estrategia denominada “operación hormiga”, diseñada para asegurar una presencia continua y ordenada. A medida que se concentraban, los docentes manifestaban su inconformidad con lo que consideran una respuesta insuficiente por parte del gobierno federal ante sus planteamientos centrales, especialmente en materia de pensiones y derechos laborales.

La CNTE organizó un acordonamiento en los alrededores de la Secretaría, mientras esperaban la llegada de los secretarios generales y de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), encargada de representar al movimiento en las mesas de trabajo. La presencia de cientos de profesores frente a Gobernación reflejó el respaldo de las bases al proceso de diálogo, pero también la exigencia de que este sea resolutivo y no solo una instancia simbólica.

Durante la jornada, la Coordinadora reiteró su compromiso con una lucha unitaria, subrayando que cualquier decisión sobre la continuidad del paro o un posible repliegue estratégico deberá ser discutida y votada en la Asamblea Nacional Representativa, el órgano máximo de decisión del movimiento. De igual forma, se estableció que cada contingente deberá ser consultado de manera directa antes de tomar cualquier medida respecto al curso de la movilización.

En este contexto, la sección 22 de Oaxaca —uno de los pilares del movimiento— confirmó que, tras una consulta con sus bases, mantendrán las acciones de protesta en la Ciudad de México. La dirigencia oaxaqueña insistió en la necesidad de establecer una mesa de diálogo directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum, así como de definir una agenda clara para las mesas tripartitas con las autoridades federales y estatales.

Mientras tanto, los maestros que permanecen en el campamento instalado en el Zócalo capitalino reportaron un incremento en los problemas de salud entre los docentes. Se estima que entre 150 y 200 profesores acuden diariamente al servicio médico por padecimientos respiratorios o gastrointestinales, lo que evidencia las duras condiciones en las que se mantiene el plantón. Pese a ello, los contingentes han optado por organizar relevos internos para sostener la protesta sin poner en riesgo la salud de sus integrantes.

La CNTE ha reiterado su disposición a continuar el diálogo con el gobierno federal, pero ha sido enfática en señalar que las propuestas presentadas hasta el momento no atienden de fondo sus demandas. La reforma del ISSSTE de 2007 sigue siendo el tema medular de la negociación, ya que para el magisterio representa una regresión en sus derechos laborales y en el acceso a pensiones dignas.

La reinstalación de la mesa representa un nuevo intento por acercar posturas entre el magisterio y el gobierno. Sin embargo, las diferencias aún son notorias, y el desenlace dependerá de la voluntad política de ambas partes para alcanzar soluciones estructurales y duraderas. Por lo pronto, la CNTE continúa su jornada de lucha en la capital del país, esperando respuestas que vayan más allá del diálogo, y que se traduzcan en cambios reales para las y los trabajadores de la educación.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article