La Revista

Costa Rica investiga asesinato del exmilitar nicaragüense Roberto Samcam

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Las autoridades de Costa Rica investigan el asesinato del mayor retirado del Ejército de Nicaragua, Roberto Samcam, quien se encontraba exiliado en el cantón de Moravia, al noreste de San José. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que el crimen ocurrió durante la mañana del jueves 19 de junio de 2025, cuando un hombre ingresó al condominio donde habitaba Samcam y fue atacado sin mediar palabra. De acuerdo con el director del OIJ, Randall Zúñiga, “el exmilitar recibió al menos ocho disparos”.

Zúñiga agregó que el agresor huyó en un vehículo conducido por otra persona que lo esperaba. Paralelamente, en otra diligencia judicial, se está investigando un atentado contra un “activista opositor” nicaragüense, quien también fue atacado, aunque logró sobrevivir. Ambos hechos están siendo “tomados con toda la seriedad correspondiente” por el OIJ, que espera avances “próximamente”.

Organizaciones opositoras nicaragüenses operando en Costa Rica, como la Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), han responsabilizado al gobierno de Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo. La CDN describió a Samcam como “un activo analista y comentarista en medios de prensa nacionales e internacionales” y afirmaron que su voz era “directo y valiente en sus comentarios para denunciar las violaciones y los crímenes de lesa humanidad que comete la dictadura sandinista”.

El Colectivo Nicaragua Nunca Más y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) también condenaron el crimen, señalando que Samcam fue uno de los 94 nicaragüenses desnacionalizados en febrero de 2023 y que obtuvo la nacionalidad española el 26 de julio de 2023. Según señalaron, “podría formar parte de una estrategia más amplia de represión transnacional impulsada por el régimen nicaragüense para perseguir y silenciar a la disidencia fuera de sus fronteras”.

Además, Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, instó a las autoridades costarricenses a “procesar a los responsables y tomar acciones para prevenir la represión transnacional”.

Hasta el momento no se han reportado detenciones por el homicidio de Samcam ni por el ataque al otro activista. Las autoridades costarricenses continúan recabando evidencias y analizando posibles vínculos con redes de sicariato asociadas al régimen de Managua.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article