La Revista

Elecciones 2021, AMLO ¿juez y parte?

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Linea directa, Por Genoveva Castro Manzanilla

Estamos en 2020, que, en un contexto realista, se pensó fuera muy diferente. Las complicaciones principalmente, en la salud pública y sus secuelas como la economía, traen en situaciones difíciles ante las decisiones de los gobernantes del mundo. México, Yucatán, nuestro entorno, no puede estar exento de ello. Sin embargo, a pesar de la crisis enunciada, se empiezan a ver movimientos políticos en la escala nacional, que parecen que más de motivar un complejo de unidad o cimiento a los cuadros democráticos, se miran más como enconos y enfrentamientos. Las técnicas utilizadas recuerdan, precisamente, a aquel viejo PRI de las marrullerías y los golpes bajos, en contexto inicial de los agentes de los palacios. Al ciudadano, le piden cuidarse y seguir las indicaciones oficiales. Recordaron que es cuestión de vidas humanas.

Se ve, a un presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, intentando entrar a la futura contienda electoral del próximo año, lo que, incluso, ya recibió reacción acertada por parte del INE. El consejero, Ciro Murayama, en red nacional, clarificó que no son sus empleados, y defendió la autonomía de la institución, al tiempo que aseguró garantizar elecciones lo más certeras posibles para el próximo año. No es el único hecho que ha manejado el titular del Poder Ejecutivo Federal, ante las protestas, con buen manejo llamadas por algunos Anti AMLO, ya señaló principalmente al PAN como el promotor de ese manejo, con también dio su rapadita al PRI, en lo que ha mencionado el PRIAN.

Como rápida respuesta ante los posicionamientos nacionales, los dirigentes de su partido MORENA, asomaron un envío de solidaridad hacia la figura presidencial de la mano del polifacético PVEM y el revivido PT. Se subieron al ring para entrar a los episodios actuales y venideros. Con esas aplicaciones, a su ex presidenta y hoy secretaria general, ya le empujaron una denuncia por, presuntos, manejos irregulares del dinero de ese instituto político nacional. De ese tamaño están las fracturas internas de las y los morenistas, claro que es con todas las intenciones de obtener las mejores posiciones para el 21, y, se supone que, a pesar de que en ocasiones diga lo contrario, López Obrador, debe estar al corriente de todo lo que se hace, dice y maneja en su creación que de manera rápida lo llevó a Palacio Nacional.

Don Andrés Manuel, sabe, aunque no acepte en público, que no hay enemigo pequeño. Ya con algunas declaraciones menospreció a sus adversarios como él les dice; hay que reconocer que ya son más los sectores que abiertamente le han expresado al mismo presidente sus desacuerdos ante decisiones y actuaciones que siguen sin coincidir en sus mensajes de campaña. Se le ve sin una directriz definida en temas fundamentales. Sus versiones han sido desmentidas con datos, cifras y estadísticas muy precisas. Sus seguidores lo defienden en los temas que así consideran hacerlo, sin embargo, hay otros que mejor prefieren quedarse callados. Lo que pudo ser una estrategia de hacerse el golpeado o atacado, ya pasó ante el sentir del desfiguro de la ciudadanía. Además, de que los muy difíciles momentos que se están pasando en todo territorio nacional y sus consecuencias, no ayudan en sus intenciones de acrecentar su popularidad; más bien, se expresan en algunas versiones, esto, podría seguir yendo a la baja, aunque, la realidad aún conserva nada despreciable aprobación.

Hasta el ex presidente del PRI nacional, hoy diputado federal, René Juárez Cisneros, criticó a López Obrador por andar en cuestiones más políticas-electorales que en estar atendiendo los asuntos de urgencia que vive México, como la salud, economía e inseguridad. Incluso, el ex líder nacional de su partido se atrevió a indicar que lo que se necesita ahora, es dejar a un lado las cuestiones partidistas, para formar un frente nacional a favor de la ciudadanía. El legislador agregó que es tiempo de unidad, solidaridad y de aportar todos ante la gravedad de lo que se está transitando. Lamentó que el presidente evite su responsabilidad, y se vaya por temas pensando en votos para el próximo año. En ese mismo encuentro virtual en el que participó Juárez Cisneros se escuchó que los programas sociales son en realidad elementos desesperados para el clientelismo electoral, tanto que criticó a quien ahora pone su esperanza en ello, el hecho de que antes despreciaba esas acciones.

Por cierto, en Yucatán, la referencia de los programas de la secretaría del Bienestar, en un sondeo de los agentes de los palacios y sus fuentes, apuntaron que no están brindando mejor calidad de vida a los yucatecos. Esto, va desde situaciones en donde el dinero, por ejemplo, en algunos estudiantes, hay grupos que se atreven hasta subir a las plataformas digitales usando ese dinero para licor o fiestas. Los del programa para dar capacitación, sale de esas mismas oficinas ha sido un desorden, pues no hay una supervisión e incluso, podría haber más bien simulación para tener acceso a esos recursos sin ninguna reglamentación efectiva. Los llamados servidores de la nación, incluso, de acuerdo a presuntos muestreos de nóminas hay gentes que hasta triplican su tiempo. Esto se da mayormente con gente del sector educativo y algunos maestros. 

Nombraron un caso que, si revisan todo tipo de nóminas de pago en lo federal, estatal y municipal de Mérida, encontrarán más de un nombre que trabaja para MORENA como servidor de la Nación; para el PAN grupo del estado por medio del magisterio, y también para el PAN en el otro grupo de Mérida, como supervisor por las noches en lo municipal; o sea, aseguraron que solo es cuestión de hacer su trabajo de verificación. ¿Cómo puede una persona cobrar en tres nóminas sobre todo con esas frases poéticas de quienes manejan los destinos del Bienestar en Yucatán? Se cuestionaron los agentes de los palacios. Otro caso, que no se puede confirmar, sino, por ahora, replicar las voces que salen de las paredes del edificio de atrás del Gimnasio Polifuncional.

 En donde se indica que incluso, un grupo de jóvenes presumieron cuando se ha manejado efectivo, ha habido remanentes o sea dinero, presuntamente no entregado a los beneficiarios y que, desde luego tampoco devuelven a la representación; dicen que hay ocasiones que cuando algún beneficiario va a cobrar le dicen que ya fue cobrado su apoyo, sin que nadie le ayude a verificar ese dicho para aterrizar en la realidad. Pues, según indican, que más arriba podría haber, mucho dinero que puede, estarse quedando en otras manos. Recordaron que quizá, por eso no se han atrevido a mover al panista de corazón, Alberto del Río Leal, pues además de conocer cómo se podrían hacer esos manejos, ya sabría más de la cuenta. Los agentes de los palacios coincidieron que, por eso, al ex diputado panista, no le daría solo con su sueldo, pues está acostumbrado al manejo de otras cifras, de las que hoy, tiene todo el manejo en sus manos. Por cierto, parece, que los dos grupos en pugna, puede ser que ya comprendieron que mejor sale el llamado “divide y vencerás”, al fin, ya tienen el sentir que el titular en la entidad no llegaría a la titularidad del Ejecutivo Estatal en lo que sería su tercera intentona, hoy, sí logrando la unanimidad en su comentario final. Dicen, que no deben confiarse, pues hay otro grupo con línea directa a Palacio Nacional, que poco a poco va documentando, posibles cuestiones irregulares también. 

En fin, veremos, todo en su tiempo. Hay que, confirmar, y seguir consiguiendo testimoniales, en tanto se comparten esos existentes dichos que pueden venir de grupos antagónicos, así que, mejor a verificar. Se repartieron la tarea y, así, concluyeron, los analistas cumplidores de su encuentro virtual de la presente semana.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último