La Revista

Gobernador AMC inaugura Foro Binacional

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

San Francisco de Campeche, Campeche, a 24 de enero del 2017.- El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, celebró el fortalecimiento de la relación entre los Estados Unidos y México, así como la buena voluntad en el intercambio comercial, al inaugurar el Foro Binacional “Misión Comercial de los Estados del Golfo” en el que participan 187 empresas mexicanas y extranjeras para construir el progreso de ambas naciones ante los nuevos retos y desafíos que marca el entorno económico mundial y nacional.

Acompañado del CEO de Committe of 100 for Lousiana, Michael Olivier, el mandatario Estatal aseguró que es tiempo de que los estados participantes y ambos países generen mayores oportunidades para que puedan obtener nuevos beneficios, pues con el encuentro los estados del Golfo pueden mantener y fortalecer la colaboración.

“Este es un gran escenario que contribuye al fortalecimiento de la relación entre los Estados Unidos y México de cara al futuro, los importantes acuerdos que podamos alcanzar en este encuentro enriquecerán, más que la política de cooperación binacional de nuestros pueblos, una política sólida, estratégica, respetuosa, pero sobre todo muy necesaria”, anotó.

Moreno Cárdenas, señaló que el compromiso con el desarrollo de Campeche es indeclinable, por ello se está trabajando en buscar nuevas oportunidades de inversión en las zonas económicas especiales, se fortalece la relación comercial bilateral y se está renovando el sector energético.

Teniendo como escenario la Casa Club de Campeche Country, apuntó que la relación entre Estados Unidos y México le conviene a ambos países, y debe estar cimentada en el respeto, el compromiso y el trabajo permanente donde ganen ambos.

“Es una gran oportunidad de trabajar juntos y en equipo, de promover el empleo, soy un convencido de que los empresarios tienen y deben de hacer negocios; porque cada empleo, cada oportunidad que genera un empresario es un conflicto social menos para los que tenemos la responsabilidad de guiar los destinos de Campeche. El Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, consolidara una relación de firmeza, de respeto, de colaboración y cooperación, pero con una firmeza clara ante el Gobierno de los Estados Unidos, todos estamos comprometidos con ello, los Estados Unidos necesitan mucho de México y México necesita mucho de los Estados Unidos”, finalizó.

Previamente Michael Olivier explicó que el encuentro surgió como una iniciativa de gobierno, donde los gobernadores de ambas partes del Golfo trabajaron porque se realizarán este tipo de reuniones, sin embargo tiempo después se fue politizando hasta dejarlos en el olvido.

Detalló que desde hace tres años lo retomaron los hombres de negocios y más que un foro político se convirtió en un encuentro comercial e industrial para ofrecer al sector empresarial un espacio para que puedan hacer negocios, “el Word Tradre Center de Lousiana ha tomado la iniciativa y en el caso de México son los Consejos Coordinadores Empresariales de Campeche y Yucatán quienes han estado tomando la batuta y hoy se genera un nuevo ánimo y a pesar de los cambios en E.U., no puede cambiar la amistad, la vecindad y el deseo de trabajar en equipo”, remarcó.

Antes, el secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola mencionó que en el encuentro debe prevalecer un ambiente de cordialidad, pues Campeche se convierte con el foro binacional, en un punto de encuentro donde empresarios y autoridades de todos los órdenes de gobierno diseñarán un nuevo futuro.

Añadió que como parte de la agenda de trabajo se tratarán temas energéticos, de infraestructura y capacitación, ya que están programados cuatro paneles, encuentros de negocio, reuniones privadas y la implementación de 200 mesas de negocios que rompen el record de ediciones anteriores.

Entre los objetivos del foro se encuentran el de renovar el comercio, incrementar la inversión extranjera en territorio nacional, crear empleos y reunir a las autoridades y empresarios del Golfo en una plataforma de alto nivel para realizar una agenda que les permita conocer y difundir las diversas oportunidades que se encuentran a su alcance.

En el foro que se realizará hasta el 26 de enero, participan 170 empresas de Campeche, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Aguascalientes, Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Querétaro, así como 17 compañías americanas de Louisiana, Missisippi, Texas, Florida y Alabama.

Al término de la inauguración, el mandatario campechano recorrió el área de exhibición comercial de las empresas que participan, la cual está conformada por 40 stands de diferentes sectores.

Acompañaron al gobernador en la inauguración, el jefe de su Oficina, Claudio Cetina Gómez; el presidente municipal de Campeche, Edgar Hernández Hernández; el cónsul de Estados Unidos en Mérida, David Mico; el president y CEO de Lafayette Economic Development Authority, Greg Gotreaux; el alcalde de Lafayette, Joel Robideaux; el secretario de Louisiana Economic Development, Don Pierson; el jefe de la oficina de Mississippi Development, Gabriel Prado y el cónsul de México en Nueva Orleans, Carlos Ponce Martínez. 

Palabras del Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas

Muy buenos días, amigas y amigos. Bienvenidos sean todos ustedes a Campeche, este maravilloso estado de la República Mexicana, lugar de armonía, de paz y de tranquilidad. Quiero agradecer la presencia de todos y cada uno de ustedes y muy especialmente la presencia de quienes sin duda hoy fortalecen no sólo que es la capacidad para poder generar mayor intercambio comercial, relaciones entre empresarios de ambos países, una proyección importante en capacitación, en desarrollo de infraestructura, en desarrollo de puertos, en el desarrollo y en la inversión en el sector energético.

Y por eso hoy le agradecemos mucho su presencia en este Estado a Dan Pierson, a Carlos Ponce, a Gabriel Prado a David Mico que se encuentra con nosotros, a Michael Olivier, a Greg Gotreaux, que se encuentra aquí con nosotros y a Joel Robideaux. Quiero decirles a todas y a todos ustedes que se encuentran con nosotros, no sólo los hombres de las empresas de ambos países; amigos y hermanos de Alabama, de Misisipi, de Texas, de New Orleans se encuentra con nosotros también una herramienta fundamental que hoy fortalece el intercambio y completa la triple hélice para la inversión en el desarrollo empresarial que es el sector educativo, nos acompaña los rectores de la Universidad de Tabasco, de Carmen, nos acompañan dirigentes de cámaras empresariales en el Estado a nivel nacional

Quiero decirles que hoy me es muy grato poderles saludar y estar con ustedes esta mañana porque este es un gran escenario que contribuye al fortalecimiento de la relación entre los Estados Unidos y México, de cara al futuro, los importantes acuerdos que podamos alcanzar en este encuentro enriquecerán más que la política de cooperación binacional de nuestros pueblos, una política sólida, estratégica, respetuosa pero sobre todo muy necesaria. Tenemos ante nosotros la oportunidad de mantener y fortalecer más esa colaboración, por ello celebro que estemos confirmando la buena voluntad que existe para estar juntos en los nuevos retos y en los nuevos desafíos que nos marca el entorno económico mundial y nacional.

Son muchas coincidencias e innumerables los capítulos escritos con la participación determinada de los gobiernos pero lo más importante es la participación activa, proactiva y determinante de los hombres de negocios, de los empresarios de los países hermanos como Estados Unidos y México. Nuestra visión es amplia y nuestro compromiso con el desarrollo de Campeche es indeclinable, hoy nos reúnen temas como las nuevas oportunidades de inversión en nuestras zonas económicas especiales, las fortalezas existentes en la relación comercial bilateral y la renovada oportunidad energética que hoy estamos viviendo y vamos a consolidar en el Estado de Campeche.

Este es el tiempo de las oportunidades para nuevas realizaciones en beneficio de nuestros estados y de ambos países. La relación entre los Estados Unidos y México es una relación que nos conviene a ambos países, una elación de respeto, una relación de compromiso, una relación de trabajo permanente donde salgamos ganando ambos países.

Por ello es muy importante que este foro, que esta reunión que hoy iniciamos y que atinadamente el Secretario de Desarrollo Económico en el Estado, José Berzunza, ha venido impulsando con los representantes del Gobierno de la República que encabeza el Presidente Peña, de la Secretaría de Hacienda, de PROMEXICO, de todas y cada una de las dependencias federales y que estamos impulsando porque no sólo sea un redesarrollo estado por estado, sino sea un desarrollo regional. Por eso le agradezco al Secretario de Fomento Económico de Yucatán que se encuentre con nosotros. Y que se encuentren empresarios, amigos, servidores públicos, de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, que están en este día.

Hoy lo que compartimos, es la mejor plataforma para construir nuestro progreso, los esfuerzos tienen que ser de todos; el impacto de los acontecimientos económicos mundiales nos ha hecho valorar más nuestro patrimonio común. Hoy quiero presumirles con mucho respeto y con mucho orgullo que se encuentran ustedes en el Estado –que no lo digo yo- lo dicen los indicadores nacionales del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México; no es que no existan delitos en Campeche pero somos el Estado con el menor índice delictivo en el país por cada 100 mil habitantes. Por ello Campeche tiene gente comprometida, tiene empresarios que le apuestan al presente y al futuro de nuestro país, pero lo más importante, Campeche tiene una armonía, paz y tranquilidad que garantiza las inversiones de los empresarios que creen en Campeche y que creen en México.

Todos ustedes lo saben el Golfo de México es un espacio privilegiado que ofrece fortalezas para apuntalar el crecimiento de los factores elementales para la generación de empleo en diferentes sectores. Por ello quiero finalizar diciéndoles a todos y cada uno de ustedes tenemos un gran compromiso para el crecimiento y el desarrollo de nuestro país no lo puede lograr sólo un gobernante o un gobierno; los necesitamos a ustedes, necesitamos a las mujeres y hombres empresarios, comprometidos con nuestros países, con Estados Unidos y con México.

Hoy es la gran oportunidad de trabajar juntos y de trabajar en equipo, de promover el empleo, de que soy un convencido como gobernador de que los empresarios tienen y deben de hacer negocios; porque cada empleo, cada oportunidad que genera un empresario es un conflicto social menos que tenemos los que tenemos la responsabilidad de guiar los destinos de Campeche.

El Gobierno de la República del Presidente Enrique Peña Nieto, consolidará una relación de firmeza, de respeto, de colaboración y cooperación, pero con una firmeza clara ante el Gobierno de los Estados Unidos, todos estamos comprometidos con ello, los Estados Unidos necesitan mucho de México y México necesita mucho de los Estados Unidos. Somos dos países hermanos que a lo largo de los años hemos construido una relación de respeto, de mucha colaboración, pero sobre todo de gran estabilidad, de confianza y de trabajo en equipo. No me resta más que decirles -que siempre lo digo- que no tuvieron el privilegio de nacer en esta tierra pero vivirán en nuestro corazón y no van a pagar renta. Bienvenidos a Campeche.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article