El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció el nuevo programa estatal “Mujeres Renacimiento”, destinado a apoyar a 15 mil madres autónomas de los 106 municipios del estado con apoyos bimestrales de 2,500 pesos, que se entregarán a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, en honor a la histórica defensora de los derechos de las mujeres.
Durante su conferencia de prensa del miércoles, el mandatario informó que el programa tendrá una inversión de 225 millones de pesos en 2025, como parte de una estrategia para fortalecer la autonomía económica y el reconocimiento social de las mujeres que crían solas a sus hijas e hijos.
“Este programa representa un paso más hacia la justicia social y la igualdad de oportunidades para las mujeres en nuestro estado”, expresó Díaz Mena.
Fechas clave del programa:
• Publicación de la convocatoria: 14 al 18 de abril
• Registro de solicitudes: 21 de abril al 21 de mayo
• Inicio de entrega de tarjetas: 14 de julio
Requisitos para participar:
• Ser madre autónoma de hasta 59 años.
• Tener hijas o hijos menores de 16 años.
• Haber vivido en Yucatán por al menos tres años.
• No recibir otros apoyos similares de programas federales o estatales.
Las interesadas pueden acudir a la Secretaría del Bienestar en Mérida o comunicarse al teléfono 999 930 3170 ext. 11000.
Seguridad y turismo en Semana Santa
El gobernador también informó sobre el Operativo Vacacional de Seguridad Semana Santa 2025, coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, para garantizar la tranquilidad de locales y turistas en playas, zonas arqueológicas y pueblos mágicos del estado.
Combate a incendios forestales
Hasta el 6 de abril, el Sistema Estatal de Protección Civil reportó 130 incendios, de los cuales 5 fueron forestales, afectando 446 hectáreas en municipios como Celestún, Umán, Dzidzantún y Yaxkukul —este último con el mayor daño, con 280 hectáreas quemadas.
Impulso a la ganadería y modernización del estadio Kukulcán
Díaz Mena presentó también un ambicioso plan para aumentar el hato ganadero del estado de 300 mil a más de 500 mil cabezas. Los apoyos se distribuirán de forma diferenciada según el tamaño del productor.
Finalmente, destacó que, con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el estadio Kukulcán reabrirá sus puertas al béisbol el próximo 25 de abril, tras una etapa de modernización que continúa con trabajos exteriores.