La Revista

Impactante golpiza a adulto mayor en hospital del IMSS se vuelve viral y reaviva alarma sobre maltrato en instituciones médicas

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Un video que circula en redes sociales muestra la agresión a un adulto mayor dentro de instalaciones del IMSS. Aunque la fuente original (Excélsior) no revela la ubicación exacta ni la fecha, se observa un sujeto golpeando a la víctima —aparentemente un derechohabiente— de manera violenta, sin intervención de personal médico ni de seguridad en un primer momento.

El material se volvió viral rápidamente, desatando reacciones indignadas y críticas sobre el trato que reciben los adultos mayores en espacios de salud pública.

Reacciones y contexto

  1. Indignación social
    • En redes como X (antes Twitter), surgieron numerosas reacciones repudiando el video, cuestionando el silencio de los testigos y exigiendo justicia.
    • Usuarios destacaron la vulnerabilidad de la víctima y resaltaron la impunidad frecuente en este tipo de agresiones.

  1. Precedentes alarmantes
    • Casos similares no son aislados: en Nogales (Sonora), un guardia de seguridad del IMSS Bienestar golpeó a un hombre de 62 años al intentar entrar a la clínica  .
    • En otros estados como Yucatán, se han viralizado audios y videos de agresiones a adultos mayores en el IMSS, evidenciando una posible tendencia repetitiva .
  2. Fallas en la seguridad y protocolos
    • La ausencia de protocolos efectivos y la demora en intervención puede agravar la imagen del IMSS y suscitar preocupación pública.

Implicaciones legales y éticas

  • Responsabilidad institucional: El IMSS deberá iniciar una investigación interna, sancionar al responsable y revisar los protocolos de seguridad para prevenir nuevas agresiones.
  • Derechos vulnerados: La agresión contra un adulto mayor es un acto grave que atenta contra su integridad física y sus derechos humanos, y deberá ser procesada penalmente.
  • Urgente mejora de mecanismos de protección: Es clave fortalecer presencia de personal capacitado ante este tipo de emergencias y garantizar atención inmediata a las víctimas vulnerables.

Recomendaciones y llamadas a la acción

  1. Para la autoridad (IMSS y Fiscalía):
    • Iniciar de oficio investigación y sanciones contra el agresor.
    • Implantar protocolos claros para atender agresiones dentro de sus instalaciones.
  2. Para la sociedad civil:
    • Documentar incidentes y reportarlos con datos claros (fecha, lugar, identidad, testigos).
    • Exigir transparencia desde plataformas como la CNDH o instancias estatales.
  3. Para el público en general:
    • No ser espectadores pasivos. Ante agresiones, intervenir si es seguro o al menos grabar evidencia para respaldar denuncias.

Conclusión

Este reciente caso viral de agresión a un adulto mayor en el IMSS no solo conmueve por su violencia, sino que expone un problema estructural: los mecanismos de seguridad y protección en las clínicas no funcionan como deberían. Sin respuestas claras y acciones contundentes, eventos como este continuarán deteriorando la confianza de la población en las instituciones de salud pública.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article