La Revista
Más...
  • YUCATAN
  • CAMPECHE
  • QUINTANA ROO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • OPINIONES
  • ERODE
  • TOROS
  • DAILY SUPER CARS NEWS
  • VERSION IMPRESA

La Unión Europea propone a Estados Unidos eliminar aranceles en bienes industriales para fortalecer relaciones comerciales

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

En un esfuerzo por aliviar las tensiones comerciales y fomentar una relación económica más sólida, la Unión Europea (UE) ha propuesto a Estados Unidos la eliminación mutua de aranceles en bienes industriales. Esta iniciativa, conocida como acuerdo “cero por cero”, busca establecer un comercio más libre y equitativo entre ambas potencias.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó la disposición de la UE para alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes: “Hemos ofrecido aranceles ‘cero por cero’ para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses”. 

Esta propuesta se enmarca en un contexto de crecientes disputas comerciales, especialmente tras la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a productos europeos. La oferta de la UE abarca sectores clave como el automotriz, químico, farmacéutico y de maquinaria, con el objetivo de eliminar barreras que afectan significativamente el comercio transatlántico. 

Sin embargo, la respuesta de Washington ha sido limitada. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, presentó la propuesta a las autoridades estadounidenses, pero no se ha obtenido una respuesta concreta, especialmente en lo que respecta al sector automotriz. 

Ante la falta de avances, la UE está considerando la implementación de medidas de represalia. Se ha discutido una lista de productos estadounidenses que podrían enfrentar contramedidas, incluyendo el whisky bourbon, lo que refleja la determinación de Europa de proteger sus intereses económicos. 

Además, la UE planea establecer un “Grupo de Trabajo de Vigilancia de Importaciones” para monitorear y analizar posibles desviaciones en los flujos comerciales que puedan surgir como consecuencia de los aranceles impuestos. Este grupo evaluará el impacto de las medidas arancelarias y propondrá acciones para mitigar efectos negativos en la economía europea. 

En este complejo escenario, figuras influyentes como Elon Musk, asesor del presidente Donald Trump, han expresado su apoyo a la creación de una zona de libre comercio entre Estados Unidos y Europa. Musk aboga por una asociación económica estrecha que incluya aranceles cero y libre circulación de personas, en contraste con las políticas proteccionistas actuales. 

La situación actual refleja la complejidad de las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos, donde las negociaciones buscan equilibrar intereses económicos y políticos. Mientras la UE mantiene su oferta de eliminar aranceles en bienes industriales, también se prepara para defender sus sectores económicos clave frente a posibles medidas adversas por parte de Estados Unidos.

La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de estas negociaciones, conscientes de que el resultado tendrá implicaciones significativas para el comercio global y la estabilidad económica.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article