Por Genoveva Castro Manzanilla
En esta semana de igual forma se lleva la primicia en una campaña aderezada hacia el 18, el flamante Secretario de Gobernación del gabinete peñista, Miguel Ángel Osorio Chong. El paso por diversos foros y la aprobación a modo de su imagen no viola estímulos de ley, según acuerdos expedidos en estos días. Así que el visto bueno ya se dio con todo y las atenuantes que la pueden encumbrar.
Dicen que precisamente desde la oficina central se le reconoce a Osorio Chong la férrea defensa de los efectos de la Reforma educativa, más que a Arturo Nuño Meyer a quien ya se le va anotando para una senaduría para el gustoso 18. Del Secretario de Gobernación, se retoma el estilo ascendente que le han destinado con todo y las esperanzas del propio Enrique Peña Nieto, como se ha mencionado con anterioridad.
Segunda semana consecutiva en donde hasta los trajes típicos de las zonas visitadas han formado parte de los atuendos asumidos por quien ha pasado situaciones difíciles durante estos cuatro años de gobierno federal. Desde luego que hay una corriente que más lo va determinando para ser el próximo líder del Congreso de la Unión, si las circunstancias de votaciones ciudadanas lo permiten.
De manera frontal y valiente, el ex presidente del PRI nacional,
Manlio Fabio Beltrones declaró que fue un error el promover y realizar la visita del candidato estadunidense Donald Trump a México
para entrevistarse con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. Fue muy directo el político priista que fortalece la virtud de autocrítica al interior de ese instituto político nacional.
Además de los velados reclamos de Fabio Beltrones ante la falta de apoyo a su gestión al frente del CEN del PRI y con el que perdiera la gubernatura de 5 estados del país y se marcara severa baja en cuantía de votos recibidos; parece que sigue con ese sentir que ya no lo ata a nada para poder expresar con toda propiedad su pensamiento. Eso, para los trasnochados puede parecer malo, pero en realidad alimenta un despertar democrático en el PRI.
Llega hasta la sede de las principales oficinas del poder público de la ciudad de México el reforzamiento en cuanto al apartado de seguridad por parte del Gobernador de Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello. Las inversiones económicas en tecnología, parque vehicular, capacitación y profesionalización de acuerdo a la visión primordial de mantener a Yucatán con eje central en el vértice regional mexicano, traspasa, por cierto, fronteras.
Los encuadres de Zapata Bello no son sacados por ocurrencias, estimulan acciones de bienestar en seguridad pública, complementan parámetros para el futuro y cimientan matrículas que estarán vigentes por muchos años. La modernización con sentido de las más altas pretensiones en seguridad, inevitablemente destinan a esta zona de México con el banderín innovador para poder aplicarlo como modelo de eficiencia en los resultados. Las notas periodísticas resaltaron los números, métodos, claves y alcances. El fin de semana habrá complementos en medios para consolidar la percepción ciudadana de la buena estrategia de gobierno, como cada semana se va haciendo con los temas programados.
La seguridad pública es fundamental para que un gobierno sea aprobado o reprobado, según la tónica de sus resultantes. Los ciudadanos, futuros votantes, saben calificar muy bien este concepto. Desde posibles abusos del personal territorial hasta los más altos mandos. Afortunadamente en la entidad yucateca se tiene más de lo positivo, en base a una entrega indiscutible del Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, quien durante ya muchos calendarios no solo ha demostrado controlar el estatus, sino desarrolla su responsabilidad de la mano, precisamente con don Rolando Rodrigo.
También en una actitud muy congruente el diputado federal, Pablo Gamboa Miner soltó a la opinión pública que el caso donde su padre el Senador Emilio Gamboa Patrón se vio envuelvo en polémico tema de fin de semana, se unió en que su progenitor actuó mal y que debería de comparecer ante las instancias que lo pudieran requerir. Y, aunque dijo que no creía que le afectara en sus legítimas aspiraciones para el 18, otros calculan unos puntos porcentuales por el desafortunado hecho a un político del más alto nivel. Tiempo y circunstancias, en cualquier momento pueden dañar.
Estos hechos muy publicitados por los congruentes como la noticia que es, pudo además perjudicar en la caminata de una serie de visitas en la ciudad de Mérida con motivo de su primer informe de gobierno. Otros guardaron su distancia muy evidente por los convenios vigentes con el hijo, gamboa Miner. Dicen que, de alta oficina central en la Ciudad de México, el Senador Gamboa Patrón, necesariamente presentó sus relatorías del caso y que fue recomendado a tener más cuidado en sus asuntos personales y públicos.
Renán Barrera Concha, el panista ex presidente municipal de Mérida, está jugando bien su posicionamiento al aliarse directamente con el Comité Ejecutivo Nacional de su partido. Surgen las versiones que está siendo bien aconsejado, paso a paso, para retomar bases y posicionamiento tanto ante el panismo yucateco, como su figura ante los cuadros de decisión determinantes a la hora cercana al 18.
Mientras cada día se descubre una obvia tarea de exterminar de posibilidades al persistente Senador también panista, Daniel Ávila Ruiz, que según las previas podría haber manos priistas con una tercia de panistas que se autonombran verticales y poseedores de la verdad absoluta. Al tiempo, ya se lees prepara, según trasciende una larga lista de supuestas líneas de complicidades y manos que les acarician las palmas con especial cariño; don Barrera Concha se levanta poco a poco, pero con mucha cuña de gran calado. Veremos más, mucho más ante la generalizada movilización de los suspirantes por el 18.