La Revista

Lo que está en juego, y el riesgo de pisar el freno

Raul Monforte González
Raul Monforte González
Sígueme en redes sociales:

Construyendo, por: Raúl Asís Monforte González.

Las noticias mundiales en el sector energético, son sumamente alentadoras. De acuerdo con el informe de las
estadísticas de capacidad renovable global 2020, publicado por la Agencia Internacional de Energías Renovables,
del total de la nueva capacidad de generación de energía eléctrica, incorporada a la red al cierre de 2019, el 72%
fue de centrales que generan a partir de fuentes renovables y limpias. Y de ese 72%, el 90% fue de granjas solares y
eólicas exclusivamente. 

Nuestro planeta cerró el 2019, con una capacidad total de 2,536 GW de generación eléctrica renovable, apenas un
poco mas del doble de lo que se contaba al cierre del 2010. En México, la cifra de renovables alcanzó los 25 GW, el
1% de la capacidad mundial. Desagregando esos datos y particularizando el desempeño de la energía eólica en
nuestro país, tenemos que en 2010 contábamos con una capacidad instalada de 519 MW, que al 30 de diciembre
de 2019 ya se han convertido en 6.6 GW. Para ahorrarte la conversión de unidades, te diré que este gran salto
significó multiplicar por 13 la capacidad, en tan solo 9 años. Sin embargo, la energía eólica se divide en dos grandes
tipos, en tierra (on-shore) y en mar (off-shore), y de ésta última, en México, aún no existe una sola turbina. Creo que
este tema, representa una enorme ventana de oportunidad para una nación con una línea de costa de 11,122 km
de longitud. 

En energía solar fotovoltaica, el avance es asombrosamente impactante, en todo el territorio nacional había apenas
29 MW en 2010, y a finales del 2019 la capacidad total alcanzó los 4.44 GW, nada más y nada menos que 153 VECES
más en el período analizado. 

La frialdad de unas cuantas cifras escritas en un pedazo de papel, a pesar de sorprendernos por sus buenos
resultados, es probable que nos impidan dimensionar en su justa medida el impacto económico que derrama en
todo nuestro suelo nacional. La cantidad de empleos que este sector ha generado, incluyendo su formación,
especialización y profesionalización, es sencillamente invaluable. Para el mismo gobierno, esto ha significado una
importante fuente de recaudación fiscal, y muchos sectores, entre ellos el financiero, se han beneficiado de manera
indirecta de estos avances. 

Ahora, las graves consecuencias sociales, económicas y de salud pública derivadas del coronavirus, en conjunto
con la crisis climática, se han convertido en una amenaza existencial que está imponiendo un desafío mayúsculo a
nuestra generación. La urgencia de hallar soluciones, podrían tentar a los gobiernos a inclinarse por las respuestas
de corto plazo, sin embargo, las medidas a implementar no deben perder de vista que los objetivos,
necesariamente tienen que ser sostenibles y medioambientalmente responsables en el mediano y largo plazo. 

Ya bastantes amenazas y desafíos enfrenta la transición energética hacia energía limpia y renovable, como para que
el propio gobierno le ande colocando nuevos obstáculos. Es demasiado lo que está en juego, intentar colocar un
freno injustificado a los enormes progresos que hemos hecho todos los mexicanos en energía renovable, es una
equivocación de grandes proporciones. 

No solo es necesario, sino imperativo, tomar decisiones informadas y fundamentadas, respetuosas del estado de
derecho, generadoras de confianza para la inversión y el empleo, que refuercen el compromiso con el desarrollo
amplio y sostenido de las energías renovables, para garantizar un futuro sostenible, estable, y saludable. 

Raúl Asís Monforte González
© Copyright 2020. Raúl Asís Monforte González. Todos los derechos reservados.
Mérida, Yucatán a 27 de junio de 2020
E-mail: raul@mienergiamx.com
Facebook: Raúl Asís Monforte González
Twitter: @raulmonforte

Raul Monforte González
Raul Monforte González
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último