La Revista

Regularán la venta de animales en los mercados de Mérida

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El Ayuntamiento de Mérida ha dado un paso importante hacia el bienestar animal con el anuncio de nuevas regulaciones que buscan transformar la manera en que se comercializan animales en los mercados públicos de la ciudad. Esta medida tiene como objetivo garantizar condiciones dignas para las especies vendidas, establecer controles claros y eliminar prácticas inadecuadas que afectan la salud y la integridad de los ejemplares.

Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del municipio, informó que ya se está trabajando en una actualización profunda del Reglamento de Fauna. Esta reforma no solo abarca a la fauna silvestre, como tradicionalmente se regulaba, sino también a los animales domésticos que comúnmente se comercializan como mascotas. El enfoque se centra en asegurar que los ejemplares cuenten con espacios adecuados durante su estancia en los mercados y que, al final del día, sean atendidos correctamente por sus cuidadores.

Uno de los puntos más relevantes de esta reforma es la atención directa a los locatarios que actualmente venden animales en mercados tradicionales, como el emblemático Lucas de Gálvez. En este lugar se comercializan especies como conejos, curíes, hámsters y loritos australianos. Autoridades municipales han dejado claro que cualquier intento de vender especies silvestres fuera del marco legal está completamente prohibido y será sancionado conforme a la ley.

El Ayuntamiento, además, no solo actualizará la normativa sino que se encargará de su correcta implementación a través de supervisiones periódicas. Se revisará que los espacios donde se mantienen a los animales estén bien acondicionados y cumplan con parámetros específicos, como la cantidad máxima de ejemplares permitida por metro cuadrado, con el fin de evitar el hacinamiento. Asimismo, se impartirán capacitaciones a los vendedores para enseñarles sobre el manejo responsable de los animales, desde la alimentación hasta su cuidado físico y emocional.

La estrategia contempla un cambio gradual, pero contundente, en la dinámica de los mercados, buscando no solo modificar la infraestructura o la logística, sino también fomentar una nueva cultura entre comerciantes y compradores. Una cultura basada en el respeto hacia los seres vivos, la responsabilidad compartida y la concientización social sobre la protección animal.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno municipal para armonizar el crecimiento urbano con una visión de sustentabilidad y respeto por la vida animal. Se espera que, con la implementación de este nuevo reglamento, Mérida se posicione como un referente en el trato ético hacia los animales dentro del contexto comercial, estableciendo un precedente para otras ciudades del país.

Con esta acción, las autoridades municipales no solo responden a las demandas de la ciudadanía que exige un trato digno hacia los animales, sino que también fortalecen el compromiso institucional con la protección del medio ambiente y el desarrollo de políticas públicas más humanas y responsables.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article