La Revista

Sheinbaum advierte con medidas de protección ante aranceles de EE. UU. al acero y aluminio

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alzó la voz con firmeza frente a la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 50% a las importaciones mexicanas de acero y aluminio. Durante su conferencia matutina del 4 de junio, calificó la medida como injusta y advirtió que, si no se alcanza un acuerdo en los próximos días, su administración implementará medidas de protección para resguardar a la industria nacional.

Sheinbaum recalcó que esta medida impuesta por la Casa Blanca carece de fundamentos legales y comerciales sólidos, especialmente por violar lo establecido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, subrayó que el intercambio de acero y aluminio entre ambos países no es unilateral, sino parte de una cadena productiva binacional, donde los materiales cruzan la frontera varias veces antes de convertirse en productos terminados. Por ello, afirmó que los más perjudicados por estos aranceles serán también los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán un encarecimiento de productos esenciales.

La mandataria recordó que antes de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump, ya se venían gestando acuerdos bilaterales específicos para evitar este tipo de medidas, en el marco de una relación comercial estratégica y de cooperación regional. Sin embargo, los esfuerzos se vieron interrumpidos por el sorpresivo anuncio de los aranceles, lo que ha encendido las alarmas dentro del gobierno mexicano.

Frente a esta situación, Sheinbaum informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá este viernes con funcionarios estadounidenses en Washington para abordar de manera directa la problemática. El objetivo del encuentro es llegar a una solución que evite una escalada comercial entre ambas naciones y que respete los principios de libre comercio firmados en el T-MEC.

La presidenta dejó claro que, en caso de no obtenerse avances significativos en estas negociaciones, su gobierno anunciará medidas la próxima semana. Precisó que no se trata de represalias, sino de acciones defensivas necesarias para proteger la producción nacional, los empleos y la estabilidad del sector industrial mexicano.

Los nuevos aranceles anunciados por la administración Trump afectan a varios países. México y Canadá encabezan la lista de exportadores golpeados por la medida en el caso del acero, mientras que el sector del aluminio señala a China como otro de los principales afectados. Aunque la justificación oficial de Washington se centra en la necesidad de fortalecer su industria y proteger la seguridad nacional, múltiples voces, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, cuestionan la lógica y legalidad de esta decisión.

El panorama es incierto, pero el gobierno mexicano ya se prepara para defender sus intereses con todos los recursos diplomáticos y económicos disponibles. El mensaje de Sheinbaum ha sido claro: México no permitirá decisiones unilaterales que afecten su desarrollo económico, su soberanía industrial ni el bienestar de sus trabajadores. Las próximas reuniones en Washington serán determinantes para evitar que esta tensión comercial escale a niveles más profundos, y para redefinir, una vez más, las reglas del juego en la relación económica más importante del hemisferio occidental.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article