La Revista

Yucatán es grande, ponte el cubrebocas y haz tu parte, #UnidosComoUnoSolo saldremos adelante

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Línea directa, por: Genoveva Castro Manzanilla.

Los cumplidores y puntuales agentes de los palacios adaptados a los
tiempos difíciles que se viven a nivel mundial, transmiten sus apuntes
semanales a través de las plataformas en uso para la ocasión. En un esquema en
que va creciendo, las circunstancias muy variantes, es determinante que las
responsabilidades compartidas se requieran consolidar en ese entendimiento
urgente para poder ser un frente común, ante algo inesperado, pero, además, sin
el pleno conocimiento internacional para contenerlo, a la fecha.

En nuestra entidad, en estos recientes días, se ha visto a un gobernante
comprometido, trabajando, gestionando, defendiendo, coordinando y tomando las
decisiones pertinentes. Es una posición de gobierno anhelada por muchos, pero,
que por lo menos ahora, nada fácil de conducir. Hay voces lógicas en la
expresión apuntada a presiones para tal o cual adecuación. Sin embargo, en más
de una ocasión el mismo Mauricio Vila
Dosal
, ha puesto a la cabeza de las prioridades el preservar a lo máximo la
salud y desde luego las vidas de sus gobernados.

Además de que el tema de la salud pública es urgente en su gestión
gubernamental sin lugar a dudas, pero hay otras tareas que requieren de su
debida atención. Programas, sectores, indicadores que, en un segundo plano, por
la contingencia, son detonantes para sostener con lo que se cuenta y poder
cimentar la secuencia a mediano tramo. De ahí, las dependencias numerosas en el
organigrama del Poder Ejecutivo. Hace pensar, al menos así dijeron los agentes
de los palacios, que Vila Dosal posee el interés y acción para entablar esa
dinámica entre gobernante y gobernados. Algo, que, no siempre es fácil, en especial
cuando se conjugan varios factores precisos en tiempos necesariamente de
urgencia por darle curso.

En el anuncio del martes por la noche, se puede analizar y opinar desde
diferentes visiones. Lo que sí quedó claro, es que Don Mauricio Vila, ante la presión
que pudiera tener con tanta carga de trabajo, no le ha hecho perder el enfoque
en el matiz de gobierno. Se dictaron medidas que deben ayudar a las estrategias
implementadas por su gobierno, ante las cifras, la realidad por dura que sea,
es cuando se tiene que sacar ese valor que implica encabezar en buena parte el
destino de casi dos millones de habitantes de Yucatán. Sus colaboradores especializados en las áreas de salud y
sus colaterales preparados, leales y firmes; tienen el sólido compromiso de olvidarse,
por el momento, de cualquier distracción, incluso la partido-electoral; hoy es
tiempo de agrupar lo mejor de su grupo y sacar de la mejor manera esta tarea
con todas sus implementaciones. Incluso, se expresó en el encuentro virtual,
que, si es necesario llamar a especialistas externos, particulares, se deberá
de hacer, si es que no se está haciendo aún. Ello, no marcaría, para nada,
debilidad, por el contrario, daría un precedente de fortaleza para su interés
general: El pueblo yucateco, sus gobernados. Incluso, para su forja de
resultados, destacó el acertado editorialista de matutino peninsular.

Los agentes de los palacios, indicaron que puede haber confusión o
alguien puede mal utilizar los términos, cuando se difunde que la
responsabilidad también es de los ciudadanos por hacer su parte en las
recomendaciones para evitar mayores complicaciones entre las familias de
nuestra población. No se puede catalogar como un lavado de manos. No es así,
sino que, todos debemos cuidarnos, cuidar a nuestras familias, con ello hacemos
conexión con los esfuerzos vertidos por las instituciones oficiales. No se
niega que pueda haber fallas, pero, que precisamente, por eso se destacaba al
principio de este encuentro del interés y activar pleno, directo del gobernador
yucateco, incluso, cruzando objetivamente diferencias con el Ejecutivo Federal,
cuando ha sido necesario.

Tampoco se puede evitar que existan fuerzas
políticas, que, sin cuidar la honorabilidad, y solidaridad urgente en estos
momentos, se muevan con hambre para el 2021. Para ello, en Yucatán es bueno
conservar esa cultura que sabe calificar, muy acertadamente el actuar de unos y
otros. Tristemente en el estado existen políticos que salieron más que
millonarios, exhibidos, documentadas sus presuntas irregularidades, nombres,
cómo lo hicieron, hoy viviendo con empresas sin poder ocultarlas las de aquí y
las de fuera de esta entidad. Tienen el desprecio ciudadano en buena mayoría,
aunque, hay otras fallas en esos nombres de anticorrupción, auditoria superior
y demás membretes; en donde parece que desde que los pusieron los adormecieron,
bueno al fin, sin arriesgar nada navegan de pechito y con sueldos nada
despreciables. Malos ejemplos.

Hoy más que nunca, Mauricio Vila
Dosal
, vuelve a tener el balón, para demostrar que es diferente. Que las
alianzas que logró se conformaron por el bien de Yucatán y los yucatecos de
nacimiento y vecindad, de todos. Los agentes de los palacios, han seguido muy
de cerca el caminar en estos meses del familiar de conocido grupo empresarial;
una familia generosa que, dicen, apoyó mucho al PRI de Víctor Manuel Cervera Pacheco, y proyectos en la
generación de empleos. Claro, son comerciantes, es su trabajo, así han ganado
un lugar en la sociedad yucateca. Pero, hay otros grupos fuertes, con los que
el mandatario tiene que hacer equipo, lo sabe. Sin que sea el tema de
conclusión, pero, en lo paralelo, se analizó, que es inevitable que, en estos
procedimientos, entereza y certeza de gobernar, le abriría otras latitudes en
el arte de la función pública. No se piensa, hasta ahora, que vaya a terminar,
como sus dos antecesores, que luego de liderar encuestas, quizá a modo, al
final, la calificación ciudadana, que no falla, ha sido decisiva para ese sitio
no muy agradable en la historia moderna de esta zona del país con mucha gente
trabajadora, y, con un gran legado de nuestros antepasados. Mal, muy mal
calificados y recordados, por grupos y ciudadanos libres, que abiertamente lo
expresan, y, muchos más que no lo expresan, pero, coinciden en esas llamativas
aseveraciones en el universo del servicio público, fuentes legislativas y
sociedad en general, incluyendo del partido político de donde surgieron.

Es tiempo de trabajar en equipo. Es tiempo de tomar muy en serio las
circunstancias. No olvidemos que son vidas humanas que se pueden salvar.
Hagamos nuestra parte. La corresponsabilidad, no es tomar la parte que no nos
corresponde; pero, sí, hacer la que está de nuestro lado. Seamos transmisores
de concientización. Hagamos ver, a quienes que no están haciendo su parte, la
importancia hasta para ellos y sus familias de cambiar la actitud, hacia una
nueva cultura social en donde nos necesitamos todos. De lo contrario, lo que
está enfrente tendrá a placer muchas ventanas abiertas. Hagamos equipo, expongamos
y opinemos cuando sea necesario, que, en ambos sentidos, se construya esa
madures de hablar con la verdad. Aún, con el contenido del día a día, hasta
ahora, tenemos de igual manera, el punto de referencia, de ver que cada quien
haga correctamente su parte. Con ello, tenemos, más, muchas más probabilidades
de salir adelante; gobernantes y gobernados; o, gobernados y gobernantes.
Yucatán es y, forjemos que siga siendo grande, concluyeron los plurales agentes
de los palacios, quienes coincidieron tener de vital importancia, en esta
semana, estos comentarios, como siempre, bien intencionados y con la camiseta
puesta en enlazar en plena línea directa, para bien de todos.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último