El Cenote Santa Rosa, en el municipio de Homún, se convirtió en el primero de la región en integrar tecnología de videomapping como parte de su oferta turística, posicionándose como un destino innovador que fusiona naturaleza, cultura y tecnología.
Esta iniciativa forma parte de la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, que a través de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR) impulsa proyectos que fortalecen la identidad cultural y dinamizan la economía local mediante el turismo sustentable.
El nuevo atractivo principal es Nilú, Nilú, una obra audiovisual del artista visual Josué Abraham Palma, que ofrece una reinterpretación del Popol Vuh narrada en español y maya. Este espectáculo de videomapping se proyecta dentro del cenote caverna, aprovechando la textura de la piedra y el reflejo del agua para crear una experiencia inmersiva que permite al visitante sentirse parte de la historia, incluso mientras nada en el cenote.
Además del videomapping, el Cenote Santa Rosa suma nuevas experiencias: una pirámide con exhibición de cerámica y una tumba maya recreada en su interior, dos cabañas boutique, palapas con servicio de bar, restaurante, zonas de descanso, lockers, regaderas, chalecos salvavidas, venta de artesanías, amplios espacios para fotos y recorridos a cenotes cercanos.
El subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, destacó durante la inauguración el liderazgo de Gabriel Cabrera Pech y Mónica Cabrera Pacheco, fundadores del cenote, como ejemplo de empresarios yucatecos que apuestan por el crecimiento económico con arraigo cultural. El proyecto ya genera 60 empleos directos y 120 indirectos, fortaleciendo la economía de Homún.
El espectáculo Nilú, Nilú se presentará a partir del sábado 19 de abril, todos los fines de semana, con horarios publicados en las redes sociales del Cenote Santa Rosa. El acceso es con cupo limitado.
Con esta propuesta, el Cenote Santa Rosa se posiciona como un ejemplo de cómo la innovación puede elevar la experiencia turística, al tiempo que preserva y enaltece el legado cultural maya.