El rejoneador Andy Cartagena se presentó este viernes en uno de los lugares más hermosos de la península de Yucatán en el sureste de México: Valladolid, donde, al término de la corrida nocturna, obtuvo una salida en hombros, tras haber cortado dos orejas al primer toro de su lote de la ganadería Puerta Grande.
Ese primer su primer ejemplar resultó manejable por lo que el rejoneador ejecutó una faena variada, completa y lucidora de principio a fin. Lo recibió con “Mediterráneo” para colocarle un rejón de castigo; con “Iluso” puso tres pares de poder a poder; con “Pintas”, dos largas al violín y tres cortas. Mató de manera fulminante y corto las dos orejas.
Deseaba poder repetir la labor con el otro astado, sin embargo, ese toro hacía cosas muy extrañas, incluso el torero de a caballo tuvo la sensación de que parecía toreado, no obstante, no rehuyó el compromiso y arriesgó a su cuadra con tal de complacer a la afición. En primer término, empleó a “Cuco” para clavar dos rejones de castigo; con “Cupido” una banderilla larga; con “Picasso”, dos banderillas y con el vibrante “Luminoso”, una larga al violín; se tiró a matar con “Banderas” en lo que parecía sería una labor imposible., dado el peligro que había desarrollado el burel, ante lo cual terminó tras un pinchazo y un rejón entero.
Cabe señalar que Andy Cartagena, previo a la corrida, aceptó una invitación para conocer el cenote llamado Zací, palabra maya que significa gavilán blanco, el cual, era el nombre de la urbe prehispánica sobre la cual se fundó en 1543 la actual ciudad de Valladolid