La Revista

Festival Renacer de la Costa Yucateca 2025 atrajo a más de 10 mil visitantes y benefició a 16 mil familias

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Con el objetivo de respaldar al sector pesquero durante la temporada de veda y dinamizar la economía de las comunidades costeras, el Gobierno del Estado de Yucatán, liderado por Joaquín Díaz Mena, clausuró con éxito el Festival Renacer de la Costa Yucateca 2025, que atrajo a más de 10 mil visitantes locales, nacionales e internacionales a lo largo de ocho fines de semana en 15 puertos pesqueros.

Durante el evento de clausura, celebrado en el puerto de Progreso, el gobernador destacó que esta iniciativa benefició directamente a más de 16,000 familias dedicadas a la pesca, el turismo, la gastronomía y la artesanía. “Más de 450 expositores, entre artesanas, emprendedores y turisteros, encontraron un espacio para mostrar lo mejor de lo que somos”, afirmó, acompañado de su hijo Julián Díaz Méndez.

El festival coincidió con el fin de la veda del mero, temporada durante la cual se apoyó económicamente a 12,600 personas del sector, incluyendo pescadoras, fileteras y deshuesadoras, aumentando el monto del apoyo de 4,800 a 6,000 pesos. Además, el gobernador anunció el fortalecimiento del programa Seguridad en el Mar, con la entrega de chalecos salvavidas, GPS y radios civiles para garantizar la seguridad de los pescadores.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (SEPASY), Lila Frías Castillo, subrayó la importancia de reconocer el valor del trabajo pesquero y la protección de los recursos marinos del estado. “Este festival fue una oportunidad para valorar a quienes nos proveen de productos del mar y recordar que la conservación también genera beneficios a largo plazo”, señaló.

El festival recorrió localidades emblemáticas del litoral yucateco, como El Cuyo, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Santa Clara, Telchac, Chicxulub, Chelem, Chuburná, Sisal y Celestún, culminando en Progreso con gran asistencia y participación comunitaria.

En el evento participaron autoridades locales, representantes navales y legislativos, así como productores y cooperativas pesqueras, quienes celebraron el éxito de una iniciativa que puso en alto el valor cultural, económico y humano de la costa yucateca.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article