Con un emotivo concierto lleno de tradición, nostalgia y orgullo cultural, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) celebró 83 años de trayectoria artística el pasado domingo 13 de abril al mediodía en el Palacio de la Música. La agrupación, fundada el 12 de abril de 1942 por el maestro Daniel Ayala Pérez, reafirmó su papel como embajadora sonora del alma yucateca.
Bajo la dirección del maestro Pedro Carlos Herrera López, la OTY ofreció un programa que abarcó clásicos de la trova yucateca y composiciones contemporáneas. Entre los autores homenajeados estuvieron grandes exponentes como Armando Manzanero, Pastor Cervera, Guty Cárdenas y Ricardo López Méndez, cuyas obras dieron vida a un repertorio que recorrió bambucos, jaranas, boleros y danzones.
El recital comenzó con una obertura de éxitos tradicionales, seguida de interpretaciones como Aquí está Satur, Nunca, Así te quiero, y Son tus ojos negros, con las voces de Karen Rosales y Rodolfo Santos. A lo largo del evento también participaron destacados intérpretes como Javier Alcalá, Emma Isabel, Maricarmen Pérez, Jesús Armando y Felipe de la Cruz.
El programa incluyó momentos destacados como Peregrina, interpretada por la saxofonista María José Chi; Bar El destino, con Rodolfo Santos; y Piel de barro, en la voz de Karen Rosales. Jimena y Andrea Herrera aportaron un toque especial al interpretar piezas de “Coqui” Navarro en violín y flauta, respectivamente.
El cierre fue vibrante y festivo con la tradicional jarana El torito y el bolero Solo tú, coreado por un público que llenó el recinto y ofreció una ovación de pie. El festejo culminó con las tradicionales “Mañanitas” y el corte de un pastel, entre aplausos y emociones compartidas por los integrantes y asistentes.
La Orquesta Típica Yukalpetén continúa consolidando su legado como una de las instituciones musicales más importantes del país, al preservar y difundir la riqueza cultural de Yucatán con pasión y excelencia artística.