La Revista
Más...
  • YUCATAN
  • CAMPECHE
  • QUINTANA ROO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • OPINIONES
  • ERODE
  • TOROS
  • DAILY SUPER CARS NEWS
  • VERSION IMPRESA

De la guerrilla a la madre tierra: el regreso de jóvenes indígenas en Colombia

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

En Colombia, los niños soldado de la etnia nasa que huyeron de la guerrilla tienen un programa de reinserción social basado en su cultura indígena, una experiencia única en un país desgarrado por más de 50 años de conflicto armado.

“Me fui para la guerrilla porque estaba harto de casa”, cuenta a la AFP un adolescente de la región del Cauca que se alistó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) cuando tenía 15 años.

No le costó nada contactar a los rebeldes en la pequeña población de Tacueyó. “Viviendo aquí se sabe quién es guerrillero”, afirma. “A los cinco días ya me enseñaron a desarmar el fusil. Al mes me entregaron uno”, continúa este joven nasa, que por seguridad dice llamarse simplemente Alejandro.

Con una sonrisa tímida, describe el día a día del campamento de las FARC, escondido en la cordillera andina, a cuatro horas a pie de Tacueyó: levantarse al alba, limpiar las armas, cocinar y montar guardia, también de noche. Esa vida duró cinco meses hasta que se escapó caminando. “No me buscaron”, dice todavía sorprendido.

Hoy Alejandro tiene 18 años y retomó los estudios. Debe su reincorporación a la sociedad a un método inédito de los nasa, una de las principales comunidades indígenas del país, con unos 130.000 integrantes.

El programa “Regreso a casa” nació dos años después de la toma por las FARC del municipio de Toribío, cercano a Tacueyó, en 2005. “¡Los guerrilleros usaban niños!”, exclama Mauricio Capaz, portavoz de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN).

El proceso, que dura entre 18 meses y dos años, engloba aspectos jurídicos, sociales y psicológicos y se basa en la cosmovisión nasa, su forma de ver la vida y el universo.

– Sanación espiritual –

Dos indígenas -uno encargado de los asuntos administrativos y el otro, médico tradicional, o ‘kiwe thê’ en lengua nasa- trabajan con un psicólogo y una asistente social, remunerados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

“No ha sido fácil hacer entender a las autoridades el aspecto cultural de este proceso, que el médico tradicional es la persona más adecuada para reconectar a los chicos con su entorno”, precisa el psicólogo Carlos Andrés Quintero.

Mientras la tarde cae sobre el resguardo indígena de Toez, uno de los 16 territorios nasa del Cauca, el ‘kiwe thê’ Aureliano Lectamo explica que el ser nasa está vinculado con dos espacios: el espiritual y el de la madre tierra.

“Cuando una persona va para un grupo armado, le genera un shock espiritual”, señala. “Hay que hacerle una sanación espiritual (…) Los chicos tienen que volver a un espacio donde reconectarse con la madre tierra, el sol y el agua”.

Sobre el ritual individual, Alejandro cuenta sólo que se fue con el ‘kiwe thê’ cerca de una laguna y mascó hoja de coca, la planta sagrada de los indígenas de los Andes. “A veces hay que limpiar la casa de las energías negativas”, agrega Lectamo.

Se celebran también cinco rituales colectivos: fuego en el equinoccio de marzo; sol; viento; saakhelo o árbol sagrado en agosto; y muertos en noviembre, con tambores, flautas y danzas del cóndor y del colibrí, entre otras.

Los nasa tuvieron que abandonar en 2011 un programa similar al de los jóvenes, pero para adultos. “La guerrilla lo veía como una actividad contrainsurgente”, deplora Capaz.

– 150 jóvenes –

Las FARC, en la recta final de negociaciones de paz con el gobierno, se comprometieron en 2015 a no reclutar más menores de edad.

Pero todavía hay “al menos 300” en sus filas, dice el vocero de la ACIN, que teme que una vez se firme el acuerdo final con la guerrilla “muchos van a ser ocultados, sacados por la puerta de atrás”.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article