La décima corrida de la Temporada
Grande 2018-2019 se celebrará el próximo domingo 6 de enero con una tercia
conformada por Fabián Barba, Ernesto Javier “El Calita”, y Diego Sánchez,
quienes estoquearán toros de la ganadería de Rancho Seco.
El primer espada, Fabián Barba, se define en la actualidad como
un torero con madurez y evolución que busca llegar a un punto
de equilibrio que se refleje en cada una de sus actuaciones, además de que
sostiene que en cada tarde adquiere sensaciones que le permiten expresar su
toreo. Fabián Barba nació en Aguascalientes, y tomó la alternativa el 26 de
abril de 2003 en la Monumental de Aguascalientes, con el toro “Aprendiz”, de
José María Arturo Huerta. El mismo año confirmó la alternativa en la Plaza
México, específicamente el 30 de noviembre de 2003, con Jorge Gutiérrez como
padrino y Manuel Caballero como testigo.
En dos ocasiones Fabián Barba ha
salido a hombros de la Plaza México.
La primera fue el 3 de enero de 2010, cuando desorejó al jabonero “Mezquitero”,
de Santa María de Xalpa, lidiado como regalo, y repitió el 18 de marzo de 2012
ante el toro “Conchito”, de Cuatro Caminos. El 2018 lo culminó con 13 corridas y el corte de 11 orejas, destacando
sus salidas a hombros en Cedral y Cosío.
El segundo espada, Ernesto Javier
“El Calita”, es un torero con sello
propio que busca interpretar el toreo de clase. En sus últimas temporadas ha
dejando además la constancia del triunfo saliendo a hombros de importantes
escenarios de nuestro país. “El Calita”, nació en Naucalpan, Estado de México,
el 24 de octubre de 1990. Como novillero se presentó el 17 de agosto de 2008 en
Las Ventas de Madrid. La México fue el escenario testigo de su alternativa la
tarde del 22 de noviembre de 2009 con el toro “Canastero”, de Julio Delgado.
En su temporada de 2018, culminó con 13 festejos y el corte de
21 orejas, saliendo a hombros de, Ciudad Lerdo, Ayotlán, Tenamaxtlán, entre
otras, además de la oreja que cortó en la plaza de toros “Vicente Segura”, de
Pachuca, tarde en la que sufrió una cornada.
Diego Sánchez, uno de los toreros más jóvenes de la actualidad en nuestro
país, recibiendo la alternativa con tan solo 16 años de edad, esto el 24 de abril
de 2015 en la Monumental Aguascalientes, con el toro “Puntillero”, de Los
Encinos. Sánchez nació en la ciudad de Aguascalientes el 16 de julio de 1998.
Es la tercera generación de una dinastía de toreros que inició su abuelo José
Sánchez, y dieron continuidad sus tíos Ricardo y Martín, así como su padre Luis
Fernando. Comparte esta tercera generación con su primo, el matador Juan Pablo
Sánchez.
Diego Sánchez, confirmó la
alternativa en La México, el 13 de enero de 2018, llevando como padrino a
Ignacio Garibay, y como testigo a José Garrido, con el toro “Brillante”, de
Arroyo Zarco. En 2018 sumó 7 festejos,
cortando seis orejas, actuando en plazas como la Monumental Aguascalientes, y
Monumental Zacatecas, y saliendo a hombros en Jesús María, y Loreto.
La tercia despachará un encierro
de la ganadería de Rancho Seco,
dehesa propiedad de los ganaderos Sergio Hernández González, y Sergio Hernández
Weber. El 25 de diciembre de 2017 se lidiaron en La México toros de esta casa
ganadera que permitieron los triunfos de Fabián Barba y Gerardo Adame, que
cortaron oreja por coleta.