La Revista

Reciben comités de JAPAY premio por Contraloria Social

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Los comités de Contraloría Social
de Dzitnup en Valladolid, San Francisco Grande en Tinum y Tesoco en Valladolid,
cuyo organismo ejecutor es la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de
Yucatán, obtuvieron el Primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, del
Premio Nacional de Contraloría Social en su Fase Estatal.

Este premio coordinado en Yucatán
por la Secretaría de la Contraloría General del Estado (SECOGEY), se entrega a
fin de incentivar y reconocer las mejores prácticas de los Comités de
Contraloría Social en el ejercicio de sus funciones, y de las organizaciones de
la sociedad civil que realizan prácticas de seguimiento, supervisión y
vigilancia de los programas que ejecutan recursos públicos.

En el evento celebrado en las
oficinas de la SECOGEY, el Contralor General del Estado, C.P. Miguel Fernández
Vargas entregó los reconocimientos y premios a Leydi María Moo Poot quien ocupó
el primer lugar, a María Asunción Castellanos Cocom y Reyna de Jesús Vidal
Dzib, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Ante la presencia del Director
General de la Japay, Dr. Manuel Carrillo
Esquivel, el Contralor Fernández Vargas reconoció el trabajo realizado por los
comités y por la JAPAY, quien no sólo es el organismo ejecutor de los recursos
públicos que revisan los comités ganadores, si no que capacita a los
integrantes de dichos comités para que puedan realizar sus funciones.

Por su parte Carrillo Esquivel,
felicitó a las tres ganadoras del Premio y al personal de la Subgerencia de
Atención Social a Municipios de la Japay quien se encarga de formar, capacitar
y dar seguimiento y atención a los comités de contraloría social en todas
aquellas localidades en las que la Junta  esté realizando alguna obra pública.

El Dr. Carrillo precisó que en el
caso de los comités ganadores, las obras que supervisaron y vigilaron
corresponden a la construcción de baños ecológicos en las comunidades de diferentes
municipios del interior del estado. Así mismo destacó la importancia de la
labor que realizan pues se convierten en el mecanismo de los beneficiarios,
para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la
correcta aplicación de los recursos públicos en los programas de desarrollo
social. Estos comités permiten generar una relación de corresponsabilidad entre
los beneficiarios y los servidores públicos encargados de la ejecución de los
recursos y las obras para el beneficio de los habitantes, comentó Carrillo
Esquivel.

Los premios entregados a los
ganadores consistieron en un reconocimiento y un estímulo económico y la
invitación a continuar con esta práctica y a participar en las siguientes fases
y ediciones.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article